-
MRP's - CONTROL DE INVENTARIO
Los MRP'S, surgidas en la década de los años 40 para controlar la logística u organización de sus unidades en acciones bélicas. -
MRP - PLAN DE PRODUCCIÓN Y ABASTECIMIENTO
En las décadas de los años 60 y 70, los sistemas MRP evolucionaron para ayudar a las empresas a reducir los niveles de inventario de los materiales que usaban, esto porque, al planear sus requerimientos de insumos con base en lo que realmente les demandaban, los costos se reducían, ya que se compraba sólo lo necesario. -
MRP II - APOYO A LA DECISIÓN Y PROCESO DE MANUFACTURA
la gestión, se tienen en cuenta tanto las necesidades de gestión y planificación del material, como las de recursos y capacidades necesaria para la fabricación. -
ERP - GESTIÓN DE PROYECTOS, FINANZAS/COSTOS Y RECURSOS HUMANOS
Es la década en la que nace el ERP tal y como lo conocemos hoy. Se atribuye a la consultora Gartner haber acuñado el término "ERP (Sistema de Planificación de Recursos Empresariales) para definir los nuevos programas de planificación empresarial que llegaban al mercado y cuyo alcance superaba ampliamente los ámbitos tradicionales de la fabricación y las finanzas, un ERP consistía en un sistema de información con la capacidad de respaldar las decisiones tomadas en cualquier área de la compañía. -
ERP II (Enterprise Resources Planning II)
Los ERP se popularizaron y empezaron a integrar funciones que hasta entonces realizaban otras aplicaciones, como la gestión de las relaciones con los clientes (CRM) o la gestión de la cadena de suministro (SCM). Eso llevó a algunos autores a proponer una nueva categoría denominada "Extended ERP" o ERP extendido para referirse a los productos lanzados en esa década, que iban mucho más allá de la planificación de la producción y las finanzas.