-
Historia y Evolución de MPR (Enterprise Resources Planning)
El desarrollo de Harris en 1915 del
modelo del EOQ (Economic Order Quantity:cantidad económica de pedido),donde se establecen las bases para integrar el almacenaje junto con otros costes a la hora de determinar el tamaño de los
lotes a producir o comprar (cuánto pedir) Fuente: ECONOMÍA INDUSTRIAL N.° 331 • 2000 / I -
Aportación de Wilson
Sistema de reposición de inventarios mediante punto de pedido, donde se utiliza el concepto de plazo de reaprovisionamiento
para incorporar la variable «tiempo» a la gestión de materiales (cuándo pedir).
ECONOMÍA INDUSTRIAL N.° 331 • 2000 / I -
Aplicación en la Segunda Guerra Mundial
A raíz de la II Guerra Mundial, se desarrollan técnicas de programación matemática que facilitan la resolución de problemas
de mayor dimensión en torno a la
planificación y control de la logística y organización de sus unidades en acciones bélicas -
Control de Inventario
En ésta época los sistemas MRP brincaron las trincheras del ejército para hallar cabida en los sectores productivos en especial de los Estados Unidos de América. Las compañías que los adoptaron se dieron cuenta de que estos sistemas les permitían llevar un control de diversas actividades como control de inventario, facturación, y pago y administración de nómina.
Reducción de niveles de inventario Fuente:ECONOMÍA INDUSTRIAL N.° 331 • 2000 / I -
Nacimiento de los MPR II
El objetivo principal de estos sistemas es controlar el proceso de producción en empresas . MRP II.Una vez establecido cuándo y en qué cantidad deben producirse y comprarse los materiales, se presenta el problema de gestionar la capacidad productiva disponible para realizar los planes de producción sugeridos por un sistema MRP. De esto se ocupan los sistemas MRP II (Manufacturing Resources Planning), que aparecen en los años 80.
Referencia:ECONOMÍA INDUSTRIAL N.° 331 • 2000 / I -
Inicios de los Sistemas ERP
Si bien durante los años 80 hubo intentos de integración de la gestión de la empresa (iniciativas como la denominada BRP: (Business Resources Planning), este proceso puede considerarse característico
de la década de los 90, en que termina por imponerse la denominación
ERP (Enterprise Resources Planning). -
Nacimiento y Funcionamiento Planeación de Recursos Empresariales ( EPR)
La conexión entre sistemas ERP de distintas organizaciones es hoy en día un elemento fundamental en lo que se conoce como gestión de la cadena de suministros (Supply Chain Management):
intercambio de información y contenidos por todos los agentes implicados en un canal logístico, desde las materias primas hasta e producto terminado -
Conclusión de la Evolución de los Sistemas
Los sistemas MRP transformaron el funcionamiento interno de las
empresas, que evolucionó desde la mera transmisión de datos entre partes aisladas hacia la integración, mediante el uso de información compartida. Es de esperar que el desarrollo de los sistemas ERP siga una evolución similar, ofreciendo el soporte necesario para compartir información y conocimientos, y modificando la naturaleza de las relaciones entre empresa a través del Softwares EPR