Mooc  introduccion al aprendizaje universitario 012jpg

Evolución de las modalidades educativas

By blhuu7
  • Modelo de educación tradicional

    Modelo de educación tradicional
    Desde el siglo pasado, la educación se lleva a cabo en las aulas. Mientras el maestro da la clase completa el alumno escribe y trata de memorizar lo que se le dice, no puede cuestionar al maestro, escucha al maestro en el aula y hace tareas escritas.
  • Nueva tecnología

    Nueva tecnología
    Ocurre un avance en la tecnología y se empieza a utilizar la computadora, aún no hay internet, por lo que la computadora es para hacer las tareas escritas, no para dar clase
  • Comienzos del internet

    Comienzos del internet
    Inicia una nueva era digital, se empieza a utilizar el internet. Continúa el aprendizaje tradicional en aulas pero las tareas requieren búsqueda en internet y en ocasiones los alumnos chatean para hacer tareas grupales por la distancia de sus casas, no porque sea requisito del maestro
  • Inicios del smartphone y de redes sociales

    Inicios del smartphone y de redes sociales
    Empezó como celular, después fue una Palm y por último un smartphone que incluía las funciones de ambos y muchos más. Pero con el uso de smartphones llega también el uso de redes sociales. Sin embargo, las clases siguen igual sólo que ahora los alumnos empiezan a usar más su celular en clase no precisamente con fines didácticos
  • Batalla campal

    Batalla campal
    Los maestros luchan contra el celular para llamar la atención de los alumnos. Pero con la apertura de internet, ahora el conocimiento tiene una vida media disminuida porque empieza a haber mucha información que se actualiza cada segundo. Es importante pensar, cómo cambiar el modelo educativo
  • Alianza con la computadora

    Alianza con la computadora
    Ahora se empieza a llevar las computadoras a las aulas para buscar información al momento de la clase, sin embargo, el celular y las redes sociales aún no logran entrar en la clase como parte de las técnicas de enseñanza
  • Aceptando la evolución del modelo de enseñanza

    Aceptando la evolución del modelo de enseñanza
    Comienzan cursos en línea, sesiones sincrónicas, foros como parte de la enseñanza docente, la clase ya puede ser fuera del aula.
  • Amistándose con el enemigo digital

    Amistándose con el enemigo digital
    Las redes sociales llegaron para quedarse, y qué mejor que incorporarlas, dentro del uso de las TICs para dar una clase. Ahora existen grupos dentro de estas redes donde se puede compartir información científica actualizada o simplemente experiencias que enriquezcan el conocimiento actual respecto. Ya no sólo se aprende dentro del aula, si no con colegas a nivel mundial.
  • Ubicuidad

    Ubicuidad
    Hoy en día el aprendizaje no es sólo dentro del aula, si bien aún muchos docentes continúan con el modelo tradicional, éste no es el adecuado para la generación.net. Se deben buscar alternativas para atraer al conocimiento a las mentes dispersas de esta nueva generación, considerando sin duda las distintas inteligencias. El aprendizaje debe estar en todas partes, se pueden crear aplicaciones o podcast para que el alumno se mantenga aprendiendo a cada momento
  • Conectivismo

    Conectivismo
    El aprendizaje ocurre como parte de una red social de muchas y diversas conexiones o lazos, por medio de tecnología y conexiones con otros