-
Segunda guerra mundial.
Estados Unidos emplea programas especializados que ejecutaban las computadoras que eran enormes y complejas, para controlar la logística y la organización de sus unidades en acciones bélicas. -
Años 50
Hacia finales de los años 50 el sistema MRP entra en el sector productivo, especialmente en EUA. Las compañías se dieron cuenta de que este les permitía llevar un control de distintas actividades como: inventarios, facturación, pago y administración de nómina. Aunada a la evolución de las computadoras que eran rudimentarias pero permitían almacenar y recuperar datos que facilitaban el manejo de datos. -
Décadas de los años 60 y 70
Los sistemas MRP evolucionan para ayudar a las empresas a reducir los niveles de inventario de los materiales que utilizaban en la producción, esto se lograba en base a la planeación de sus requerimientos de insumos de acuerdo a lo que realmente se les demandaba, reduciendo costos ya que solo se compraba lo necesario y cuando era justo. -
Década de los años 80
Aparece el MRP II, que agrego variables, ademas del control y manejo de inventarios de materiales, permitían atender los factores de la planeación de las capacidades de manufacturas (maquinaria, Mano de obra). Oliver Wight desarrolla los planteamientos iniciales y enlaza nuevos procesos para la producción: previsión de la demanda, aprovisionamiento y logística de entrada -
Principios años 90
Nace la Planeación de Recursos Empresariales (ERP), que permite tener control en las áreas de: contabilidad, finanzas, administración de órdenes de venta y logística, todo esto bajo un sistema de información.