-
Jan 24, 1000
Inicio
Es importante aclarar que las fechas son aproximadas, ya que en la evolución de la didáctica no se tienen datos exactos con respecto al día, mes y año en que surgen las propuestas. -
Jan 1, 1200
Antecedentes: Edad Media
Escolástica
a) Lectio: lectura precisa y detallada de un libro reconocido como un gran trabajo hecho por humanos o de origen divino
b) Disputatio: Discusión abierta de una cuestión pertinente derivada del texto. -
Didactica Magna de Juan Amós Comenio
Principios:
a) La didáctica es una técnica y un arte
b) La enseñanza debe tener como objetivo el aprendizaje de todo por parte de todos c) Los procesos de enseñanza y aprendizaje deben caracterizarse por la rapidez y la eficacia, así como por la importancia del lenguaje y de la imagen.
Desarrolla los métodos específicos para cada materia diferenciándolos de la Didáctica General. -
Jean Frédic Hebart
Promotor de la pedagogía científica fundada en la psicología, el filosofo, pedagogo y educador alemán Johann Friedrich Hebart creó un sistema de educación cuyos principios y métodos de enseñanza se basan en la experiencia. -
Escuela Nueva o Escuela Activa
Los nuevos pedagogos denuncian las desventajas de la educación tradicional: pasividad, la educación centrada en el programa y en el profesor, superficialidad, enciclopedismo, verbalismo.
Se basa en la psicología del desarrollo infantil, y se impuso como obligación tratar a cada alumno según sus aptitudes .
Algunos autores son: Montessori, Freire, Freinet. -
Jean Piaget
Postula que hay procesos y formas de conocer dependiendo de las edades de los niños. -
Tecnicismo
En la segunda mitad del siglo XX, las Naciones destruidas por la Segunda Guerra Mundial concibieron a la educación como un método de progreso, como un modelo de reconstrucción. La didáctica pasa a ser tecnicista. En estos países, no se consideraba la educación de manera humana. -
Teoría del currículo
Transmisión de contenidos vs. experiencia formativa: el currículum como prescripción de lo que debe enseñarse o lo que los alumnos han de aprender.
Legitimidad y responsabilidad de las decisiones: qué y quienes deben aprender, quiénes participan en las decisiones
Intención vs. Práctica: el currículum real no es idéntico al prescripto -
Nuevos enfoques
• Teoría de las inteligencias múltiples (Howard Gardner)
Existen diferentes tipos de talentos distribuidos de forma más o menos similar entre la población, los individuos, según las oportunidades que tengan, desplegarán más unos talentos que otros.
• Teoría de la inteligencia emocional (Daniel Goleman)