-
3000 BCE
EDUCACIÓN EN LA PREHISTORIA - PINTURAS RUPESTRES
Se trata de una de las manifestaciones artísticas más antiguas de las que se tiene constancia, ya que, al menos, existen testimonios datados hasta los 40.000 años de antigüedad, es decir, durante la última glaciación. Por otra parte, aunque la pintura rupestre es esencialmente una expresión espiritual primitiva, ésta se puede ubicar en casi todas las épocas de la historia del ser humano .
https://es.wikipedia.org/wiki/Pintura_rupestre -
510 BCE
Pitàgoras y la academia
Fundó su segunda escuela, la que era muy exigente en las reglas de conducta. Se le conocía como una escuela no discriminatoria porque recibía a personas de ambos sexos y pertenecientes a cualquier raza, religión o estrato socioeconómico. Dentro del recinto no se aceptaba ningún tipo de discriminación por parte de los alumnos y se les educaba en función de ello.
http://www.misrespuestas.com/quien-fue-pitagoras.html -
105
Papel chino
El papel en China y Japón: Se cree que el papel fue inventado en China , hacia el año 200 a. C., y ciertamente, existen ejemplos de papel descubiertos junto a tablillas de madera que contienen esa fecha. Los primeros papeles son de seda y lino, pero de pobre calidad para la escritura, y por ello fueron utilizados principalmente para envolver.
http://historiaybiografias.com/el_papel/ -
382
Manuscritos
Las ilustraciones de los manuscritos se hacían comenzando por marcar líneas de contorno simplificadas usando tinta negra o café, después se aplicaban las zonas de color con pigmentos blanco , negro , café, azul, verde y algunas veces amarillo.
Los murales y los papiros usaron convenciones similares de diseño. Al final se podía encargar un papiro funerario o comprar una copia y mandar escribir su nombre .
http://michjmnz55.wixsite.com/historiaa/los-primeros-manuscritos-ilustrados -
405
Imprenta
En China, gracias a la difusión de la religión Budista y a la necesidad de confeccionar copias de las oraciones esta evolución tuvo una gran influencia. También lo fue la búsqueda de materiales de escritura más adecuados ya que el papiro y el pergamino resultaban demasiado frágiles y finos.
http://www.imprentaonline.net/historia-de-la-imprenta.php -
Jan 1, 1500
Escuela parroquial
Educ Se trata de una época muy interesante, puesto que en ella se configuró en
gran parte el oficio de maestro del Antiguo Régimen. Hechos históricos tan importantes como el desarrollo del Protestantismo en Europa, la realización del Concilio de Trento, la creación de una Administración nacional por parte de Felipe II, la elección de una capital por razones geopolíticas –el caso de Madrid–
http://www.revistaeducacion.educacion.es/re2004/re2004_02.pdf -
Comenios y la educación Universal
Comenius es considerado el padre de la Pedagogía. Fue teólogo, filósofo y pedagogo, pero su fuerza está en su convencimiento de que la educación tiene un importante papel en el desarrollo de las personas, en el esfuerzo que hizo para que el conocimiento llegara a todos, hombres y mujeres por igual, sin malos tratos, buscando la alegría y motivación de los alumnos.
http://www.uhu.es/cine.educacion/figuraspedagogia/0_comenius.htm -
La educación como desarrollo integral permanente de la persona
Parte de su propuesta pedagógica era eliminar totalmente la violencia del proceso educativo.
Exigió con firmeza que la educación primaria fuera obligatoria.
La educación debe ser comprensiva, no memorística, y un proceso para toda la vida, que integre las actividades creativas humanas y sus principios para una amplia reforma social basada en la unión de la teoría, la práctica y la crisis (estímulo para el pensamiento).
http://www.uhu.es/cine.educacion/figuraspedagogia/0_comenius.htm -
EL ENCICLOPEDISMO
Características:
Divulgar el saber de su tiempo, con fines de desarrollo social y económico de los seres humanos. Divulgar y promocionar las ideas republicanas y democráticas. Exponer los vicios del orden existente. Erradicar la superstición y la ignorancia.
Luchar por el restablecimiento de la libertad natural del hombre.
Exponer un conjunto de ideas para combatir el feudalismo y absolutismo.....
http://literatura2011universal.blogspot.com.co/2011/10/enciclopedismo.html -
La educación en J.J. Rousseau: un antecedente metodológico de la enseñanza basada en la formación en competencias
Su objetivo es mostrar cómo algunos planteamientos de su pensamiento educativo poseen gran similitud con ciertos cambios que exige la actual enseñanza basada en la formación en competencias, de modo que podría considerarse como un antecedente metodológico de la misma
https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/viewFile/42646/44231 -
Era audivisual
l audiovisual se ha convertido en el formato estrella de la comunicación en la era digital y eso nos exige buscar la manera de educar en la creación e interpretación del lenguaje audiovisual.
http://blogthinkbig.com/educar-en-medios-audiovisuales/ -
Era de la infomacion
La sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías facilitan la creación, distribución y manipulación de la información y juegan un papel esencial en las actividades sociales, culturales y económicas. La noción de sociedad de la información ha sido inspirada por los programas de desarrollo de los países industrializados, y el término ha tenido una connotación más bien política que teórica...
https://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_de_la_informaci%C3%B3n -
Era de la computacion
La historia de la computadora, debido a las características de las invenciones y el orden cronológico, se clasifica en cuatro eras: pre mecánica, mecánica, electrónica mecánica y electrónica.
http://informaticaxp.net/historia-eras-y-generaciones-de-la-computadora -
Era digital
Las técnicas implantadas por esta nueva etapa digital constituyen un conjunto de tecnologías cuyas aplicaciones abren un amplio abanico de posibilidades a la comunicación humana. El carácter sinérgico de las nuevas tecnologías marcará los procesos productivos y comunicacionales de nuestra era a nivel mundial, denominada Revolución Digital.
http://www.razonypalabra.org.mx/N/N71/VARIA/29%20JODAR_REVISADO.pdf -
Era de las redes sociales
Las redes sociales son una revolución dentro de otra revolución, el internet. Sin embargo, esa enorme capacidad de creación, distribución y almacenamiento de información propios de la era digital tienen un inconveniente –que ya se ha presentado en otras épocas y contextos- la sobre información, o saturación de datos.
https://www.merca20.com/la-inteligencia-en-la-era-de-las-redes-sociales/ -
El modelo constructivista con las nuevas tecnologías: aplicado....
La teoría constructivista se enfoca en la construcción del conocimiento a través de actividades basadas en experiencias
ricas en contexto. El constructivismo ofrece un nuevo paradigma para esta nueva era de información motivado por las nuevas tecnologías que han surgido en los últimos años.
Hernández, S .Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento. http://rusc.uoc.edu/rusc/ca/index.php/rusc/index.html