-
Uso de la Radio Educativa
La radio comienza a utilizarse como herramienta para transmitir clases y programas educativos, permitiendo que el aprendizaje llegue a zonas alejadas. -
Llegada de la Televisión Educativa
Nacen los primeros programas educativos en televisión, utilizados para complementar la enseñanza en escuelas y hogares. -
Uso de Proyectores y Retroproyectores
Se incorporan proyectores en las aulas para mostrar imágenes, gráficos y esquemas que facilitan la comprensión de los contenidos. -
Introducción de las Calculadoras en las aulas
Las calculadoras electrónicas comienzan a utilizarse como herramienta de apoyo en la enseñanza de matemáticas y ciencias. -
Uso de Internet con fines educativos
Internet comienza a ser utilizado para la búsqueda de información, investigación académica y comunicación educativa. -
Incorporación de Plataformas Virtuales
Surgen las primeras plataformas educativas online (como Moodle), permitiendo la educación a distancia y el aprendizaje virtual. -
Uso de Recursos Interactivos y Apps Educativas
Se popularizan las aplicaciones educativas, pizarras digitales y juegos interactivos, facilitando un aprendizaje dinámico y personalizado. -
Masificación de la Educación Virtual
A causa de la pandemia, millones de estudiantes y docentes adoptan plataformas como Zoom, Google Classroom y Teams para continuar la enseñanza desde casa. -
Implementación de Inteligencia Artificial y Realidad Aumentada
Comienza el uso de tecnologías emergentes como la IA para personalizar el aprendizaje y la realidad aumentada para hacer las clases más inmersivas y prácticas.