-
Enseñanza por correspondencia
La gaceta de Boston, realiza una publicación refiriéndose a un plan auto instructivo para ser enviado a los estudiantes con la posibilidad de tutorarías por correspondencia. -
Ambientes por medios de comunicación
En La década de 1960 los ambientes de aprendizaje se generaban con el TV, el radio, teléfono, audiocassetes y video casetes. Paradigma constructivista cognitivo, donde el estudiante pasa de ser solo receptor a e inicia la construcción de sus aprendizajes. -
Conductismo
Se aprenden conductas que son observables y medibles, el estudiante es pasivo. -
Educación a distancia
En la década de 1980 se produce el gran auge de la tecnología educativa en la educación general. desarrollo de la educación a distancia. surgen los primeros programas de capacitación docente a distancia. integración de telecomunicaciones. enseñanza asistida por un ordenador. -
Educación Virtual
Década 1990 enseñanza vía internet, mediada por computadora, campus virtual, redes, videoconferencia. -
Ambientes de entorno natural
2003 Ambientes centrados en la interacción del hombre con el entorno natural que lo rodea , concepción activa que involucra al ser humano con acciones pedagógicas para que los estudiantes reflexionen, piense y resuelva situaciones. -
Paradigma conectivista
Desarrollo de la era digital, autorganización -
Quien aprende
Ambientes generadores de conocimientos, habilidades, actitudes y creencias que los estudiantes traen al espacio escolar. El estudiante aprende, pero también comprende sus aprendizajes.