-
63 BCE
Surgimiento de la Educación
Época medieval, donde la educación surge como institución a cargo del clero, donde el conocimiento solo era impartido a la nobleza y clero. -
50 BCE
Educacion Presenical
La educación presencial es aquélla que como su nombre lo dice se exige y requiere de una presencialidad obligatoria en el aula para poder dirigir el aprendizaje por medio del profesor, quien en su función más tradicional explica, aclara, comunica ideas y experiencias: el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje y docente-educativo, el educando y el profesor se encuentran en la misma dimensión espacio-temporal. -
Educación a Distancia basado en correspondencia
Se remonta al Siglo XVIII, con un Anuncio Publicado en 1728 por la Gaceta de Boston, en donde se refería a un material auto-instructivo para ser enviado a los estudiantes con posibilidad de Tutorías por Correspondencia. Los medios disponibles para el aprendizaje eran los materiales impresos y los servicios postales. Se debe tener especial cuidado al escribir los materiales impresos debido a que el estudiante se encontrara en solitario al momento de leerlos. -
La escuela
La escuela surge en paralelo a la formación del Estado en tanto que institución que salvaguarda el bien común. La enseñanza, sobre todo a partir de la Revolución Francesa, se convierte en un asunto de Estado derivado de la idea de que el hombre tiene derecho a la educación. Principios tales como los de instrucción universal, obligatoria y gratuita, o el de libertad de enseñanza se han ido desarrollando con más o menos fortuna, dependiendo del momento histórico de cada país. -
Aula Remota
Se basa en el uso de TIC para reproducir en la distancia lo que normalmente ocurre en un salón de clases presencial. generalmente se utilizan tecnologías que permiten la transmisión sincrónica (en tiempo real, en vivo y espontaneas) de audio y/o vídeo. -
Modelo interactivo
Utiliza las TIC provistas por Internet para el acceso a los materiales y para mantener el contacto entre profesores y estudiantes, poniendo a todos en igualdad de oportunidades para la interacción sincrónica o asincrónica. -
Enseñanza a distancia
Este tipo de formación surge a partir de los años 90', con la enseñanza Abierta y a Distancia, Formación Virtual en Internet. Los recursos que se utilizan, además de los pertenecientes a etapas anteriores y que pueden ser enviados a través de la Web, y los medios de interacción que constituyen la base de esta etapa, son herramientas de comunicación de tipo sincrónicas (chat, videoconferencias, pizarras electrónicas), o asincrónicas (correo electrónico, foros de discusión, etc). -
Modelo Aula Distribuida
Se basa en el uso de TIC para reproducir en la distancia lo que normalmente ocurre en un salón de clases presencial. Generalmente se utilizan tecnologías que permiten la transmisión sincrónica (en tiempo real, en vivo y espontaneas) de audio y/o vídeo. En este modelo de educación a distancia se alcanzan solo sitios predeterminados escogidos por la institución y no por los estudiantes (Miller, 2004).
Ofrece flexibilidad de tiempo y espacio ademas de estudiar exactamente lo que desea. -
Modelos Híbridos
Combinan la educación presencial y la educacion a distancia de manera tal que ambas experiencias de aprendizaje son imprescindibles para completas con éxito los objetivos de aprendizaje. Se apoyan en el uso de las TIC