-
Los orígenes de la educación a distancia se remontan al año 1840, cuando Sir Isaac Pitman inicia su sistema de enseñanza por correo para impartir cursos de estenografía por correspondencia en Gran Bretaña.
-
Se incorporaron por primera vez en una universidad, la de Chicago.
-
Para este año eran ya 39 las universidades que impartían cursos en modalidad no presencial.
-
La primera Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) española.
-
Es en 1986 cuando se comenzaron a diseñar, para diferentes empresas, los primeros módulos de lo que entonces se conocía como “Enseñanza asistida por ordenador” (EAO).
-
Ya en 1997 Telefónica había puesto en marcha una Red Teledidáctica (embrión del actual LMS a+) pero no es hasta 1988 cuando Telefónica de España incluyó en sus programas de formación el primer producto EAO.
-
las grandes empresas han sistematizado el aprendizaje on-line incorporando los cursos en sus redes corporativas o intranets ofreciendo una alternativa a la formación continua presencial.
-
Surge un nuevo concepto entra a formar parte de la formación a través de Internet, se trata del Blended Learning o formación mixta.
-
A finales de este año se comienzan a desarrollarse programas de formación para colectivos diversos como médicos, farmacéuticos, auditores o incluso agricultores.
-
92 universidades españolas utilizaban plataformas de software libre.
-
todos los agentes implicados en el aprendizaje on-line miran con expectación el impulso que el Gobierno puede dar a este sector a través de todos los programas incluidos en el plan Avanza.