-
WOLFGANG RATKE
Fue el primero en utilizar la palabra "didáctica" como ciencia y arte de la enseñanza. -
Period: to
Escuela Tradicional
Movimiento que dio origen a una práctica educativa metódica, ordenada, magistrocéntrica, enciclopédica verbalista. Utilizaba el proceso repetitivo para el aprendizaje, y enseñar era transmitir cultura. -
JUAN AMOS COMENIO
"Didáctica Magna" como artificio universal para enseñar todo a todos. -
JUAN FEDERICO HERBART
Propone una "Pedagogía del interés". Enuncia una didáctica que dirige y controla la actividad del aprendizaje. -
CELESTIN FREINET
Se centra en el interés del alumno. Didáctica guiada por el trabajo que es productivo y expresivo. -
Period: to
Escuela Nueva
Movimiento heterogéneo de reforma educativa y renovación pedagógica. -
JEAN PIAGET
La Teoría psicogenética es un aporte fundamental para el docente. Descubre que la inteligencia se desarrolla a través de la actividad personal del sujeto. Por lo tanto, la Didáctica debe seguir las leyes del desarrollo mental. -
Pedagogía No- Directiva CARL ROGERS
Es una intervención a las necesidades del alumno y a brindar orientación y facilitar el aprendizaje. -
Pedagogía Católica- VÍCTOR GARCÍA HOZ
En esta escuela el centro es Cristo y también es el fundamento de la acción pedagógica.
García Hoz pionero del movimiento "Educación Personalizada".
Didáctica es la enseñanza sistemática, su contenido es la cultura organizada y su fin es la educación intelectual del alumno. -
Pedagogía de la Liberación- PAULO FREIRE
Propone esta pedagogía y una educación liberadora o problematizadora. Elementos del proceso educativo: toma de conciencia, reflexión y acción. El educador debe desarrollar la conciencia crítica y el alumno es un sujeto activo. -
Corriente tecnológica
Planeamiento, conducción y evaluación constituyen el campo de la didáctica, generando una normativa para el docente. -
Movimiento de la Reconceptualización del Currículum
El Currículum como objeto del conocimiento de la Diáctica. Surge un desplazamiento, la Teoría Curricular toma el lugar de la Didáctica. -
Escuela Crítica
Se opone al pensamiento técnico de la Didáctica. La reflexión crítica apunta a un concepto de cambio, que confronta las ideas y los conocimientos con otros. -
Didáctica de la Comprensión
Es un enfoque didáctico, que se dirige a la enseñanza por y para la comprensión del aprendizaje. -
Enseñanza de la Compresión.
Es una propuesta didáctica que tiene un marco conceptual.