- 
  
  La como Derecho Humano n.º 26 se define así:
Toda persona tiene derecho a la
educación gratuita, al menos
en lo concerniente a la
educación básica y a las etapas
fundamentales. - 
  
  Este plan contempla la unificación de
la escuela primaria en cinco
años en el área urbana y en la rural y la
división de la secundaria en dos
ciclos, uno orientado a carreras
prácticas y técnicas y el otro a la
universidad y escuelas normales. - 
  
  
        Instalan una nueva idea de la
educación como un sistema
planeado
y organizado que responde a
unos fines sociales. - 
  
  
        Aparece la institución
(SENA) cuya formación
es teoría y practica, en la
zona rural y urbana. - 
  
  La tasa de matrícula
aumenta de manera
significativa, también
aumenta el número de
establecimientos
escolares, crece el
número de docentes
y mejora la relación maestro-alumno. - 
  
  
        La Ciencia y la Cultura
(UNESCO) relativa a la
lucha contra las
discriminaciones en la
esfera de la enseñanza. - 
  
  
        Pacto Internacional de
Derechos Económicos,
Sociales y Culturales - 
  
  
        Reforma a la educación
superior publica y
privada y la creación de
la educación técnica y
tecnológica- incremento
de las instituciones de
educación superior. - 
  
  
        Se creó el programa
camina, en el que se
fortalecía la educación
los adultos- adultos mayores y personas de
bajos recursos, con el fin
de mitigar el
analfabetismo. - 
  
  
        La Convención de las
Naciones Unidas sobre los
Derechos del
Niño. - 
  
  Los objetivos de la
Educación para Todos
fueron establecidos
en Jomtien (Tailandia) y
reafirmados en el Foro Mundial sobre la
Educación 2000
celebrado en Dakar
(Senegal). - 
  
  La Conferencia Mundial
sobre Educación para
Todos estableció el
objetivo de la enseñanza
primaria universal en
el año 2000. - 
  
  
        En el capítulo de los derechos
sociales, económicos y culturales,
donde se considerada un derecho
fundamental de los niños y niñas:
Art. 44, Art 5 y 13. - 
  
  
        Fue el resultado de una amplia discusión y
buscó integrar en ella elementos
consecuentes con el desarrollo
constitucional, relacionados con la
participación, la paz, los derechos
humanos y la democracia.
La Ley señala las normas generales
para regular el Servicio Público de la
educación que cumple una función
social. - 
  
  En el cual se dan
lineamientos sobre la
evaluación de los
estudiantes en el sector
publico y privado. - 
  
  
        Documento resultante
del período extraordinario de
sesiones de la Asamblea General
de las Naciones Unidas sobre la infancia,
los gobiernos reafirmaron
esos compromisos y acordaron un
conjunto de estrategias y medidas
para alcanzarlos. - 
  
  
        Se da a conocer el nuevo
sistema de evaluación
del aprendizaje. - 
  
  
        En la cual se estableció
la disposición para
garantizar el pleno
ejercicio de los derechos
de las personas con
discapacidad. - 
  
  Promulgación del sistema escolar de
convivencia y de derechos humanos,
educación para la sexualidad, prevención y
mitigación de la violencia escolar.