Cronología del arte

  • 40,000 BCE

    PREHISTORIA: ARTE RUPESTRE

    PREHISTORIA: ARTE RUPESTRE
    Fuer la primera manifestación artística.
    Las manifestaciones más importantes se encuentran en España, en la cueva de Altamira y en Francia, en la cueva de Lascaux.
  • 5000 BCE

    PREHISTORIA: ARTE MEGALÍTICO

    PREHISTORIA: ARTE MEGALÍTICO
    Este tipo de arte consiste en arquitectura realizadas con bloques de piedra de enormes dimensiones.
    Existen importantes ejemplos en Europa como los que podemos encontrar en las Islas Británicas, Francia y también en España.
  • 3000 BCE

    EDAD ANTIGUA: ARTE EGIPCIO

    EDAD ANTIGUA: ARTE EGIPCIO
    El arte egipcio es comandado por el Faraón y vinculado con la religión. Las características geográficas de Egipto hacen que se vea cerrado a influencias exteriores y los materiales empleados son extraídos de las canteras egipcias por lo que suelen ser grandes bloques de granito o mármol.
  • 1601 BCE

    EDAD ANTIGUA: ARTE GRIEGO

    EDAD ANTIGUA: ARTE GRIEGO
    Nació en Grecia en la Edad Antigua. Su principal objetivo era representar la belleza y perfección. Querían resaltar la naturalidad, expresión, movimiento y serenidad. Tenían una arquitectura religiosa hacia sus dioses, en estos templos destacaban sus columnas. En su escultura representaban muchas veces los juegos olímpicos y en sus pinturas contaban anécdotas o hechos históricos.
  • 753 BCE

    EDAD ANTIGUA: ARTE ROMANO

    EDAD ANTIGUA: ARTE ROMANO
    Surge como descendencia e inspiración en el arte griego, sin embargo, los romanos destacan por su arquitectura, debido a los sistemas de canales y puentes monumentales y subterráneos, como el gran Coliseo Romano, los anfiteatros, circos, panteones, termas, además de los famosos arcos triunfales conmemorativos que narran batallas. Buscaban exaltar retratos en esculturas a hombres gobernadores y políticos, por otro lado en la pintura resaltan la figura humana y temas mitológicos.
  • 200 BCE

    EDAD ANTIGUA: ARTE CHINO

    EDAD ANTIGUA: ARTE CHINO
    Nace en China en la Edad Antigua. El arte chino fue influenciado por su religión (budísmo, taoísmo), sus emperadores y por su contextohistórico. En la pintura representaban mucho paisajes. Cuando enterraron al primer emperador, hicieron al Ejército de Terracota para que custodiara la tumba. Cuando estaban los ataques de los hunos, contruyeron la muralla China.
  • 101 BCE

    EDAD ANTIGUA: ARTE JAPONÉS

    EDAD ANTIGUA: ARTE JAPONÉS
    Surge con influencias de la cultura China, y también del Budismo. Diferenciándose porque la cultura japonesa es más naturista, mientras que la arquitectura China se basa en la estética y se centran en algún elemento sagrado
  • 1101

    EDAD MEDIA: ARTE GÓTICO

    EDAD MEDIA: ARTE GÓTICO
    Surge en Francia entre los siglos XII-XV, en un momento de cambio social, político, económico y religioso, tras el nacimiento de la clase social burguesa. Los artistas renacentistas lo consideraban inferior.
    Se destaca por su arquitectura y construcción de catedrales misteriosas y oscuras. Emplean vitrales pintados que permiten pasar un poco de luz, en ellos plasman temas religiosos con colores puros. Además de las gárgolas, como esculturas que se asemejaban a demonios o murciélagos.
  • 1401

    EDAD MODERNA: ARTE RENACENTISTA

    EDAD MODERNA: ARTE RENACENTISTA
    Surge en Italia entre los siglos XV-XVI. En su arte destacaban las matemáticas y ciencias.
    Los renacentistas se burlaban del arte gótico por su aspect grotesco.
    La mayor cantidad de arte producido en el Renacimiento se enfocaba en el Humanismo, dejó a un lado la influencia religiosa.
    Los artistas más influyentes de esa época fueron: Miguel Ángel, Leonardo Da Vinci, Donattelo, Rafaelo Sanzio y Botticelli.
  • EDAD MODERNA: ARTE BARROCO

    EDAD MODERNA: ARTE BARROCO
    Nace en la Italia pos renacentista a finales del siglo XVI al XVIII. Se le denomino así a todas las artes plásticas y literarias que se distinguían por la libertad de composición y el exceso de ornamentación que se logra ver en la arquitectura, que buscaba la exaltación de la ideología religiosa.
    La pintura se basa en el naturalismo, sobresale por los efectos luminosos y la técnica del claroscuro. En la escultura resalta la expresividad de emociones sobre personajes reales y seres mitológicos.
  • EDAD MODERNA: NEOCLÁSICO

    EDAD MODERNA: NEOCLÁSICO
    Fue un movimiento cultural que se originó en Roma en el siglo XVIII y luego se extendió por toda Europa. Se opuso a los estilos que lo antecedieron, como el rococó y el barroco, que los consideraba vanidosos y basados en la fantasía.
  • EDAD MODERNA: ROMANTICISMO

    EDAD MODERNA: ROMANTICISMO
    Fue una corriente de pensamiento que estaba en contraposición de la ilustración, tomándose el término romanticismo como opuesto a lo clásico. Hace referencia a las emociones que la naturaleza, los espacios agrestes y la melancolía despiertan en las personas.
  • EDAD CONTEMPORÁNEA: IMPRESIONISMO

    EDAD CONTEMPORÁNEA: IMPRESIONISMO
    Nace a partir de la segunda mitad del siglo XIX y se origina en Francia. El impresionismo tiene un enfoque en la pintura y se caracteriza por el uso persistente de la iluminación en sus obras y los artistas comienzan a pintar en el exterior para capturar temas de la vida cotidiana, entre ellos, el precursor Edouard Manet es uno de los artistas más reconocidos de la corriente. En la pintura sobresale la utilización de pinceladas y una técnica de bastas manchas de color.
  • EDAD CONTEMPORÁNEA: POSTIMPRESIONISMO

    EDAD CONTEMPORÁNEA: POSTIMPRESIONISMO
    Finales siglo XIX, Francia
    Enfoque subjetivo, evoca emociones. Las pinturas incluyen motivos simbólicos, colores poco naturales, y pinceladas pictóricas.Los artistas querían comunicar sus pensamientos más profundos saturando los cuadros de colores y transmitiendo un realismo nulo.
  • EDAD CONTEMPORÁNEA: ART NOUVEAU

    EDAD CONTEMPORÁNEA: ART NOUVEAU
    Surge a finales del siglo XIX hasta principios del siglo XX como un nuevo arte o movimiento artístico distinguiéndose por su versatilidad, pues se adapta a las circunstancias de la vida moderna. Tras la influencia de la producción industrial desarrollo gran entonación a la arquitectura y el diseño gráfico. Se caracteriza por su inspiración en la naturaleza, el uso de líneas curvas y simétricas, pero sobre todo por el uso de la silueta femenina y sensual.