-
2009 BCE
Correa y Gómez
La cadena de suministro busca añadir valor al cliente, mejorar las relaciones con proveedores, fabricantes, clientes y aumentar las ganancias a los accionistas. -
2004 BCE
Mentzer
Conjunto de tres o más empresas conectadas o relacionadas con flujos de productos, servicios o informaciones desde el suministro hasta el cliente final. -
2004 BCE
Ballou
Lo definió como el conjunto de actividades funcionales que se repiten a lo largo del canal de flujo del producto, la materia prima se transforma y se añade valor al consumidor. -
2001 BCE
Acevedo Suarez J.
Integración de diversos procesos del negocio, desde el usuario final hasta los proveedores originales que proporcionan productos o servicios. -
2001 BCE
Lario y Pérez
Sincronización del flujo de productos, servicios e información hacia el mercado, para crear una fuente de valor al cliente, única e individualizada. -
2000 BCE
David Simchi
Lo definió como el conjunto de empresas integradas por proveedores, fabricantes, distribuidores y detallistas que buscan ubicar el producto en cantidad, tiempo y lugar correctos, con ello se pretende mejorar el costo de los servicios y productos así como el costo de las actividades de valor de los integrantes de la cadena de suministro. -
1998 BCE
Global Supply Chain Forum
La integración, desde el consumidor final hasta los primeros proveedores, de los procesos que proporcionan los productos o servicios, que aportan valor al consumidor final. -
1997 BCE
Anne Millen Porter
Lo definió como el proceso que busca alcanzar la satisfacción del cliente a través del trabajo conjunto de clientes, consumidores y vendedores, mejorando calidad en los productos y velocidad en la entrega de los mismos. -
1995 BCE
Ganeshan y Harrinson
Estos dos autores lo consideraron como una red de instalaciones y de distribución que permiten el aprovisionamiento de materiales y su transformación en productos para la satisfacción del cliente.
Considerando a los proovedores como parte esencial de la cadena de suministro. -
1982 BCE
Origen del término
Keith Oliver: un consultor en Booz Allen Hamilton, lo uso en una entrevista para el Financial Times en 1982. Tomó tiempo para afianzarse y quedarse en el léxico de negocios, pero a mediados de los 1990's empezaron a aparecer una gran cantidad de publicaciones sobre el tema.