-
REUNIÓN DEPARTAMENTO: puesta en marcha
Se explicará el proyecto en el departamento y se concretará qué contenidos culturales se trabajarán en todos los cursos, pero especialmente en 1 ESO y 2BTO (cuyos trabajos se enseñarán a los de primaria para que vean el recorrido que pueden llegar a hacer aprendiendo francés). Se pedirá el visto bueno de dirección. -
R.D : fechas establecidas
Se establecerá las fechas límites de la entrega de cada trabajo, la puntuación que tendrá en la nota final y los criterios de evaluación del proceso y del resultado. Se compobará la disponibilidad del aula de informática un día por semana. Mientras se trabajan estos aspectos para la semana siguiente, los alumnos empezarán a buscar información y se les explicará que sus productos serán expuestos en el instituto y los mejores proyectos se llevarán a los colegios de primaria. -
Entrega de los criterios de evaluación y fechas a los alumnados y las líneas generales del pr0yecto
Los alumnos trabajarán por grupos de 3 o 4 y realizarán el mismo trabajo aunque se dejará elegir el producto (cómo quieran plasmar los contenidos: vídeos, cartulinas, wikispace,...aunque ningún grupo podrá repetir el mismo formato). -
Entrega de la primera parte del trabajo
Se examina sobre todo el escrito de los trabajos. Los alumnos deberán enseñar el registro de la evaluación del proceso y el profesor indicar según el registro si van trabajando conforme los criterios . En caso contrario, deberá reorientarlos. -
R.D: evaluación del proceso
EN la reunión de departamento, se evaluará cómo van los grupos de cada clase. Si fuese necesario se pondrían medidas correctoras del proyecto. -
2 evaluación del proceso
Se entrega la segunda parte del trabajo. Y se hace idem que en la anterior. Se valorará el progreso o no de lo dicho en la primera evaluación. -
R.D: evaluación del proceso
Se valoran los grupos y se fija una fecha para principios de enero para que cada alumno presente su trabajo. -
Entrega de los registros de evaluación del proceso
Se entregan y se comentan los avances y errores a cada grupo. Se dan las pautas para que preparen la exposicón oral de sus productos el 15 de enero. -
Evaluación final del producto
Los grupos presentarán su producto y la clase y el profesor con ayuda de una rúbrica( con los criterios de evaluación que ya se dieron al inicio de curso) evaluarán el producto y la exposición. -
Elección de los mejores productos para llevar a la charla de primaria.
Se eligen en la reunión de departamento y se comunicará a las clases la elección. Se prepara la charla que se dará en primaria. -
charla en primaria para captar alumnos de francés
-
Exposición de todos los trabajos de los alumnos en el hall y pasillos del insti
-
Comparación de matriculados. Evaluación final del proyecto,
Tras recibir las inscrpiciones de los de primaria, se valorará si el número de alumnos inscritos ha aumentado. Se valorará también el proyecto y se realizará la evaluación de implantación. Todo ello, entre otros instrumentos de evaluación, con encuestas realizadas a nuestros propios alumnos y a los que vengan de primaria en septiembre. Si la evaluación es positiva, se seguirá adelante con dicho proyecto en los cursos sucesivos.