-
Primeras experiencias
Aprender jugando. A través de juegos y canciones la profesora enseña letras y números. Los sellos indican el avance en el aprendizaje y la conducta en la escuela: hormiguita-trabajadora, carita feliz- buen trabajo, tortuguita-lenta, estrellita-contesto bien -
Period: to
Biografía escolar
Mi historia escolar -
Tercero a sexto grado de primaria
Repetir para aprender. Exámenes pregunta-respuesta. La profesor@ dicta, uno escribe. Esta dinámica se rompia en expresión artística donde te dejaban representar a tu manera y con todo tipo de materiales un tema.
Salones con bancas en donde se compartía el espacio con otro alumno designado por la profesor@. Se debía ser cuidados@ para mantenerlo limpio y en orden. Manteles de tela y portalapices de material reciclado, obligatorio.
El proyector lo más innovador. -
Secundaria. Tareas y más tareas
Disciplina extrema El profesor@ es quien imparte la clase y la máxima autoridad. Hay que seguir sus instrucciones en todo momento. Los cuestionarios y exámenes son el método favorito de evaluación. Los salones son amplios con bancas individuales pegadas al piso. El proyector sigue siendo la tecnológia de apoyo. Entre menos conflicto causes y más trabajos entregues mejor calificación. -
Preparatoria. Cuestionate todo lo aprendido
Los profesores piden preparar temas para exponer en clase. Te invitan a dar tu opinión sobre temas a investigar y cuestionarte lo que te habían dicho sobre algo. Los reportes y os exámenes son la forma de evaluación. Los salones son amplios, hay varios laboratorios, clases de artisticas y se da importancia al deporte. La participación es lo que más se valora. -
La Universidad 2
Videos, proyecciones y trasparencias son recursos utilizados en el aula junto con el pizarrón. La participación, entrega de trabajos, investigación por cuenta propia y creatividad son elementos que que valoran. Hay excepciones, uno que otro profesor establece lo dicho por él como única verdad. -
Universidad. Muchas formas de aprender
UNAM-FCPySCiencias de la Comunicación. Aunque la catedra es la constante, los profesores intentan romper este método a través de actividades prácticas y lúdicas como recrear un pasaje de la historia de México a través de una obra de teatro. Los ensayos, trabajos prácticos (audios/videos) y exámenes son la forma de evaluación. Los salones son para 100 personas pero en ocasiones se buscan espacios abiertos para la clase. -
Master 2
Las conductas que mejor se valoran son la participación en chat y foros, seguir el programa de cada curso, las veces que se entra a la plataforma y se permance en ella, la revisión de materiales en línea, creatividad en los trabajos y entrega puntual de los mismos. En general los facilitadores fueron constantes en el seguimiento. El horario México-España no ayudaba mucho cuando se deseaba una repuesta rápida y allá era de madrugada, así que había que tener paciencia. -
Master. Nuevas formas de aprender
Master en Tecnologías Integradas y Sociedad del Conocimiento. Aprendizaje e-learning. A través de una plataforma y la guía de un facilitador por materia se sigue el programa de cada curso. La clase es a través de un chat grupal donde se abordan los temas centrales y se responden dudas. la evaluación es a través de ensayos y ejercicios prácticos como la creación de una página web, un gif o una plataforma de aprendizaje. Internet y el uso de distintos sofware y recursos digitales es la constante.