-
Walter Gropius
(1883-1969)
Walter Adolph Georg Gropius, hijo y nieto de arquitectos, estudió arquitectura en estudió arquitectura en las universidades de Munich y Berlín-Carlottenburg.
De profundos principios socialistas, funda la Bauhaus con la finalidad de transformar la sociedad alemana proponiendo el buen diseño al alcance de todos. -
Ludwig Mies van der Rohe
(1886- 1969)
Fue un arquitecto y diseñador industrial germano-estadounidense. Junto a Walter Gropius, Frank Lloyd Wright y Le Corbusier es ampliamente reconocido como uno de los pioneros de la arquitectura moderna. -
Charles Édouard Jeanneret Gris (Le Corbusier)
(1887-1965)
Más conocido a partir de la década de 1920, como Le Corbusier, fue un teórico de la arquitectura, arquitecto, diseñador y pintor suizo nacionalizado francés. -
Gerrit Thomas Rietveldt
(1888 -1964)
Diseñador, arquitecto y pintor holandés. Nació en Utrecht. Thomas Rietveld vive y trabaja su vida entera en Utrecht, su trabajo se asoció a la corriente neoplasticista. -
Hugo Alvar Henrik Aalto
(1898-1976)
Nació en Kuortane, Finlandia.De 1925 a 1956 fue miembro de la Congreso Internacional de Arquitectura Moderna. y en su honor se concede cada cinco años el premio Medalla Alvar Aalto. -
Louis I.Kahn
(1901-1974)
Fue un arquitecto visionario obra la cual es la etapa de transición entre el Movimiento moderno y la Posmodernidad a través de su obra exploró la posibilidad de hacer la conexión entre los esquemas tradicionales con la tecnología moderna. -
Luis Barragán Morfín
(1902-1988)
Ingeniero y arquitecto Mexicano Inspiración en la arquitectura vernácula mexicana. • Único mexicano ganador del pritzker -
Oscar Niemeyer
(1907-2012)
fue un arquitecto brasileño, seguidor y gran promotor de las ideas de Le Corbusier, es considerado uno de los personajes más influyentes de la arquitectura moderna internacional. Fue pionero en la exploración de las posibilidades constructivas y plásticas del hormigón armado. -
Empirismo nórdico
(1913-1970)
La filosofía del movimiento Arts and Crafts y el romanticismo del siglo XIX se decantan en el quehacer arquitectónico escandinavo -
Ampliación de los Juzgados de Gotenburgo
1913-1935-1937
En el interior Asplund quería crear un gran vestíbulo con luz cenital que evocase el patio central del viejo ayuntamiento. -
Neoplasticismo (1917-193)
Estos trabajos definen el espacio vertical como resultante de la combinación de planos flotantes, procesados como elementos pictóricos de carácter individual, en posiciones, proporciones y situaciones cambiantes. De esta manera, el espacio se forja como un continuo tridimensional de resultado contingente. -
Inicio del Movimiento Moderno
(1917-1970 )
Recibe este nombre el conjunto de tendencias de arte, arquitectura y diseño que surgieron en las primeras décadas del siglo XX en Europa, marcaron una ruptura con la tradición compositiva clásica difundida por las academias de bellas artes. -
Movimiento Moderno - Racionalismo (1917-1933)
Se da en Europa en el período entre la primera y la segunda guerra mundial. El término se designa para abarcar una serie de movimientos con características similares -
Staatliches Bauhaus
Fue la escuela de diseño, arte y arquitectura fundada en 1919 por Van de Velde y Walter Gropius en Weimar (Alemania) y clausurada por las autoridades prusianas (en manos del partido nazi) en el año 1933. -
Casa Schroder
El mayor aporte de la casa se encuentra en su espacio interior, por la fluidez que existe con su conexión con el exterior. -
CIAM - Congreso Internacional de Arquitectura Moderna
(1928-1959)
Fue fundado con el propósito de difundir las ideas de la vanguardia europea, participaron arquitectos de toda Europa mediante una serie de conferencias y reuniones, fundadores: Gerrit Rietveldt, Sigfried Gedion, Le Corbusier, Hugo Häring, Hannes Meyer, Karl Moser, El Lizzitsky, Rudolf Steiger, Alvar Aalto, Walter Gropius -
Villa Saboya
(1929 -1931)
Construida en Poissy , sintetiza los principios de Le Corbusier. -
Movimiento Moderno - Estilo Internacional (1933-1970)
El CIAM reúne a los representantes de cada movimiento y define acuerdos comunes en la Carta de Atenas, al estallar la segunda guerra mundial, muchos exponentes del racionalismo emigran a los Estados Unidos, unificado, el estilo se difunde como Estilo Internacional. -
Publicación de la Carta de Atenas
1933, CIAM IV, Atenas, Grecia.
La Carta de Atenas apuesta por una separación funcional de los lugares de residencia, ocio y trabajo poniendo en entredicho el carácter y la densidad de la ciudad tradicional. -
Brutalismo
(1950 - 1970)
El término tiene su origen en el término francés béton brut u "hormigón crudo", un término usado por Le Corbusier para describir su elección de los materiales.
Biblioteca
El funcionamiento y las circulaciones del edificio se reflejan en la planta -
Neoexpresionismo
(1950-1970)
Durante los años 50 los arquitectos empezaron a ver a los edificios como esculturas sobre plataformas: es el Neoexpresionismo. -
Regionalismo
(1952-presente)
Arquitectura moderna inspirada en la arquitectura vernácula. -
Team X
Grupo de arquitectos creado por divergencia de ideas en julio de 1953 en el congreso C.I.A.M. IX, desde donde este grupo introdujo sus doctrinas al urbanismo y la arquitectura. -
Metabolismo Japones
(1959-1972)
La arquitectura como algo cíclico e impermanente, arquitectura flexible, desprendible, rearmable adaptable a las nuevas necesidades -
Hábitat 67
Para esa ocasión el arquitecto Moshe Safdie presentó ante las autoridades y organizadores de la feria su idea de pabellón que reunía varios cánones representativos del movimiento moderno bajo un arriesgado esquema de organización. -
Estadio olímpico de Munich
Sistema de techado de tensoestructura para las instalaciones deportivas pirncipales del Parque Olímpico de Munich. Olimpiadas de verano, de Munich, Alemania. 1972. -
Nagakin Capsule Tower
Concebido como prototipo de los edificios de vivienda del futuro, se basa en el diseño de una cápsula de vivienda individual construida industrialmente y ensamblada en un soporte. -
Casa Gilardi
Barragán aceptó el encargo atraído por dos condicionantes del proyecto: el enorme árbol Jacarandá que se debería mantener dentro del terreno, y la piscina interior solicitada por el dueño como parte del programa -
Arquitectura orgánica o Bio arquitectura
Se basa en la formación de espacios que proporcionan armonía entre el hombre y la naturaleza, y que, además, cubre sus necesidades físicas y psicológicas.