-
1140
Inicio de la Arquitectura Gótica
El estilo gótico nació como tal en el norte de Francia, a mediados del siglo XII. Se inició la restauración de la Basílica de Saint-Denis. Se caracteriza por el arco ojival, pináculos y gárgolas. Se usan arbotantes, contrafuentes. Se eliminan los murales y se introducen los retablos y las vidrieras. Austeridad y limpieza decorativa. Fotografía: Basílica de Saint Denis. -
1150
Gótico Inicial
Comienzan a usarse los arcos apuntados, las bóvedas de crucería, los arbotantes y las ventanas de lanceta, pero sin la decoración y el pleno sentido estructural que alcanzarán en el gótico pleno. -
1163
Inicia la Construcción de la Catedral de Notre Dame
Es una de las obras más representativas del arte gótico. Las catedrales de gótico surgen íntimamente ligadas a la idea del esplendor y la monumentalidad, a efecto claro de las necesidades y aspiraciones de la sociedad de la época. -
1190
Gótico Clásico o Gótico Pleno
Confirmación de los elementos constructivos y decorativos de la catedral gótica: arcos apuntados, bóvedas de crucería, arbotantes, alzado en tres niveles, etc. Fotografía: Catedral de Burgos. -
1240
Inicio de la construcción de la Catedral de Burgos
La Santa Iglesia Catedral Basílica Metropolitana de Santa María es un templo catedralicio de culto católico en la ciudad española de Burgos. Su construcción comenzó en el año 1221, siguiendo patrones góticos franceses. Las agujas de la fachada principal, la Capilla del Condestable y el cimborrio del crucero, elementos del gótico flamígero que dotan al templo de su perfil inconfundible. -
1240
Gótico Radiante
La arquitectura aumenta su esbeltez, tiende a la estilización, iniciándose la independización de la pintura y escultura. El estilo evolucionó hacia una mayor altura, la expansión de lo vanos y el mayor apuntamiento de los arcos. Las vidrieras pasaron a cubrir el espacio del muro, sirviendo la arquitectura únicamente de soporte y marco, tiene su máxima expresión en la Sainte Chapelle de París. Fotografía: Sainte Chapelle de París también llamada La Santa Capilla -
1310
Se establece el alzado bipartito
Se empieza a utilizar un nuevo alzado con solo dos plantas: arquerías en el primer piso y claristorio en el segundo. En los años atrás se utilizaba el cuatripartito y el tripartito. Fue el último estilo utilizado en el gótico. -
1350
Gótico Final o Gótico Tardío
La arquitectura gótica pierde su papel básico de aglutinador de las artes y pasa a ser menos protagonista. Las experiencias arquitectónicas se destinan principalmente al campo de la decoración. Fotografia: Bóvedas de abanico en la abadía de Bath restauradas. -
1368
Inicio construcción Catedral de Milán
La Catedral de Milán es una catedral gótica emplazada en la ciudad homónima. La construcción fue iniciada en 1386 y terminada en 1965. Es una de las iglesias de culto católico más grandes del mundo (tiene 157 metros de largo y puede albergar 40.000 personas en su interior) y las ventanas del coro tienen la reputación de ser las mayores que se conocen. -
1400
Gótico Flamígero
Caracterizado por el exagerado gusto por la decoración, hasta llegar a ocultar las estructuras arquitectónicas. Exaltación barroca e inclinación por este estilo. Fotografía: La fachada de la Sainte-Chapelle de Vincennes -
1500
Fin del período gótico
El fin del estilo gótico dio paso a otros estilos. Pero quedó marcado como la arquitectura sufrió una profunda transformación, con formas más ligeras, más dinámicas, con un mejor análisis estructural que permitió hacer edificios más estilizados, con más aberturas y, por tanto, mejor iluminación. Fotografía: Claustro Alto de la Catedral de Burgos.