- 
  
  Orlando Fals Borda.
- 
  
  El análisis de las estructuras familiares. Gutiérrez de Pineda.
- 
  
  Se descubre la tipología y la nueva estructura familiar, también se identifican complejos culturales: se habla de culturas y subculturas. Un reto para las Ciencias Sociales. Virginia.
- 
  
  Se inicia un estudio histórico que tiene como objetivo facilitar las elecciones y decisiones prudentes y en segundo lugar, promover la adaptación o la salud mental. Tyler.
- 
  
  la orientación familiar destaca la variedad de actividades propias de un orientador familiar en las múltiples relaciones de ayuda de la vida corriente.
- 
  
  La orientación escolar engloba todas aquellas cuestiones que se pueden plantear a los estudiantes dentro de los límites de la escuela. (Alba).
- 
  
  Virginia Gutiérrez de Pineda encuentra elementos como el honor, la familia y la sociedad en la estructura patriarcal.
- 
  
  Ayuda a la persona en orden a su proceso de aprendizaje y utiliza recursos adecuados a sus aspiraciones. Fernández.
- 
  
  Significa guiar, conducir, indicar de manera procesual para ayudar a las personas a conocerse a sí mismas y al mundo que los rodea. es auxiliar al individuo a clarificar la esencia de su vida.
- 
  
  La familia es moldeada. Echeverri.
- 
  
  La profesora española Beatriz González , realiza investigaciones y en su cátedra denominada Educación Social concluye que la diversidad cultural facilita la comunicación entre las personas de diversas culturas presentes en la sociedad de acogida.
- 
  
  Ley 136 de 2009. La familia se define como titular de derechos por parte de la sociedad y el Estado.
- 
  
  La profesora Beatriz indica que las creencias varían y hay diversas formas de familias y al interior de ellas varios tipos de convivencia. Por tanto, en la actualidad el docente como orientador familiar debe contemplar esas diferencias culturales y la escala de valores de sus estudiantes.
