-
El derecho colectivo del trabajo, tiene sus antecedentes más generales en Inglaterra, con la Revolución Industrial (1760), que dio como resultado la formación de la primera y más numerosa clase obrera.
De este proceso surgieron los sujetos básicos del derecho laboral: el capital y el trabajo, el empleador y el trabajador, la empresa y el sindicato. -
De esta revolución surgieron las libertades democráticas centrales: de reunión, de expresión, de conciencia, de asociación y la democracia parlamentaria. El movimiento obrero francés fue más político que el Inglés y se inclinó por el socialismo como salida alterna al capitalismo.
-
Ratificó las ideas de Locke y de los Fisiócratas, en el debate de la Declaración de los Derechos del Hombre (sesión del 21 de Julio de 1789.)
Rabaut de Saint – Etienne afirmó que los derechos fundamentales del hombre eran:La Libertad, la Igualdad y la Propiedad, sin embargo, nadie pensó en la defensa de los derechos del trabajo, hasta la revolución de 1910 -
En Febrero de 1791 D´Allarde condujo a una ley que proclamó la libertad para dedicarse al trabajo que crea conveniente y suprimió los beneficios que tenían las corporaciones.
La mas cruel expresión del propósito de la burguesía de explotar al hombre, esta ley prohibió todas las instituciones del derecho colectivo del trabajo. -
La abolición de la esclavitud, por Miguel Hidalgo y Costilla en Valladolid, el día 19 de octubre de 1810, reconoce un derecho que antes no se reconocía. Morelos: por el aumento del jornal obrero, sentó bases fundamentales para estructurar la nación Estado mexicano con 23 puntos con concepción de la justicia social
-
Esta ley suprime las normas que prohibían las asociaciones de trabajadores y la huelga; sin embargo, a pesar de que la agrupación de trabajadores y la huelga dejaron de constituir un delito, no significaba que fueron reconocidos
-
En Inglaterra el primer período se caracteriza por revueltas espontáneas y desorganizadas. Entre 1825 y 1834 se realizó mucha actividad en textiles, en construcción, además de la aparición de las primeras organizaciones locales y trade unions (sindicatos).
-
En 1834 se organiza la Gran Confederación de Trabajadores Ingleses y se convoca la huelga general para el primero de marzo del mismo año, pero este movimiento fracasa y el precio que se paga es la disolución del movimiento sindical en el año de 1835
-
La corriente marxista surge a partir de una combinación de la economía política inglesa, el socialismo francés,y la filosofía alemana; además del surgimiento de la clase obrera y de la unión de un sector muy importante de los trabajadores para la defensa de sus derechos en Europa Occidental.
Como resultado de este proceso se formó en 1847 la Liga de los Comunistas que encomendó a Marx y Engels redactar el Manifiesto Comunista -
Fue durante esta revolución que los obreros lograron que la Comisión de Luxemburgo aceptara la libertad de coalición (huelga y asociación sindical), sin embargo, a pesar de que la huelga y asociación profesional quedaron toleradas, NO constituían derechos de los trabajadores
-
Alemania sobresale en la segunda mitad del siglo XIX en campos de legislación del trabajo y seguridad social . En este proceso se fortalecieron los sindicatos y la Socialdemocracia. Esta llegó a constituir uno de los partidos obreros más fuertes de Europa y del mundo, con numerosos diputados en el parlamento, fue la corriente política que comandó, en la Primera Guerra mundial.
-
La revolución de Ayutla buscaba derrocar a Santa Anna, con el fin de reconocer los derechos fundamentales del hombre.
Los artículos 4 y 5 consignaron las libertades profesional, industrial y de trabajo, y el articulo 9 garantiza la libertad de asociación. -
Se afirma que las leyes indias son un precedente histórico de la moderna legislación laboral.
Se denomina así a la recopilación de Cédulas, cartas, provisiones y leyes ordenadas por Carlos II de España el 18 de Mayo de 1680 , con el propósito de unificar y divulgar las disposiciones dictadas hasta entonces en materia de gobierno, justicia guerra , hacienda y las penas aplicables a los transgresores. -
Entre los participantes de dicha asamblea se encuentran el documento programático básico del marxismo, mejor conocido como Manifiesto Comunista y la Primera Asociación Internacional de los Trabajadores creada en 1864. Participaron también en la Asociación Internacional de los Trabajadores los proudhonistas y los anarquistas. Las tres tuvieron influencia política en la Comuna de París (1871)
-
Se establece la libertad de coalición o sea de organización para la lucha sindical.
-
En 1871 se consagra legalmente el derecho de sindicalización, lo que provoca un incremento importante de las conquistas laborales durante la época siguiente
-
La Comuna de París de 1871 fue uno de los mayores acontecimientos revolucionarios de la historia. Por primera vez el proletariado se sublevó y fue capaz de derrocar el poder establecido, formar sus propios órganos de gobierno y reemplazar al Estado monárquico, burgués y capitalista. Ejerció el poder en París durante dos meses en la primavera de 1871
-
De las huelgas más importantes vale la pena destacar la de los ferrocarriles en 1877; las huelgas por la jornada de ocho horas de trabajo en 1886, que dieron origen a sangrientos conflictos que culminaron con la ejecución de los más importantes dirigentes sindicales, casi todos ellos inmigrantes
-
Tuvo lugar en la Sierra de Chihuahua, fue un movimiento obrero muy significativo, porque se anticipo tres años a la masacre que hicieron las empresas el primero de mayo de 1886, en la Ciudad de Chicago Illinois. E.E.U.U.
Las causas que motivaron este movimiento de huelga, fueron el disgusto que causó a los obreros el cambio de sistema de raya de semanal que era a quincenal y el establecimiento de los pagos mitad en dinero y mitad en mercancías de la tienda de raya de la misma compañía. -
Los sindicatos gremiales se organizaron en la Federación Estadounidense del Trabajo (AFL). La huelga de las acerías Homestead, en 1892, y la huelga de Pullman de 1894. Posteriormente se hicieron un esfuerzo por agrupar el sindicalismo de industria en la organización de Trabajadores industriales del Mundo (IWW), en 1905, y más tarde se crea la CIO. Posteriormente se agrupan la AFL y la CIO y conforman la CIOSL
-
Se reúne el Tercer Congreso Obrero y se funda la Confederación Sindical que más tarde se transformaría en Confederación General del Trabajo (CGT)
-
Denominada más comúnmente como Socialdemocracia, fue fundada en 1889. Su sede se estableció en Bruselas. Adoptó una clara orientación socialista marxista.
La integraron una serie de partidos socialistas de distintas nacionalidades organizados en una federación.Entre sus objetivos fundamentales destacó la búsqueda de una legislación que mejorara las condiciones de vida de los trabajadores y, de forma especial, el empeño en la instauración de la jornada de ocho horas. -
Las primeras leyes laborales son obra de los gobernadores Vicente Villada (1904, para el Estado de Veracruz) y Bernardo Reyes (1906, para el Estado de Nuevo León),creadas durante los finales de la dictadura porfirista, pero además se refieren exclusivamente a los accidentes de trabajo, ambas están inspiradas en una ley de Leopoldo II de Bélgica
-
Más de 2000 trabajadores de origen mexicano se unen, en demanda de un salario equitativo al de sus compañeros mineros norteamericanos que también laboraban en la CCCC "Cananea Consolidated Copper Company" . Exigían jornadas de trabajo más justas, por lo que presentaron las demandas, sin embargo, el desenlace fue,la represión por parte del gobierno.
-
Se promulgó la ley, elaborada por Agustín Millán, de asociaciones profesionales que otorgó reconocimiento legal al movimiento obrero y estimulaba la organización de sindicatos en el estado.
-
Hubo un proyecto del grupo Jacobino que intento concluir en el artículo 5° algunas reglas laborales, se discutió ampliamente el proyecto con puntos de crítica y finalmente en enero, se aprobó la redacción del artículo 12 que elevo por primera vez en la historia, al más alto nivel normativo, al Derecho del Trabajo