-
Period: 1500 to 1535
EPOCA PRECOLOMBINA
En el México antiguo existió un gran número de tribus que se distribuyeron en todo
el territorio, algunas más civilizadas que otras, por lo que existieron diversas
culturas, todas ellas ricas en tradiciones, organización social y política. Así,
tenemos a los otomíes, mixtecos-zapotecas, tarascos, aztecas, etc. -
Period: 1535 to
EPOCA COLONIAL
El sistema administrativo de la Colonia se basó en una serie de supuestos
fundamentales que condicionaron en sustancial medida toda la filosofía del
gobierno, influyeron en la estructura gubernamental y al final sirvieron como
criterio para determinar el éxito o el fracaso del sistema imperial. Se mantuvo entre
el Estado y la Iglesia la más estricta relación, la cual había sido asegurada desde
que España se aventuró por primera vez en empresas de exploración y
colonización. -
Period: to
MEXICO INDEPENDIENTE
La administración se convirtió en una función separada bajo el dominio del
ejecutivo; ya no fue compartida con las funciones legislativas y judiciales por el
virrey, la audiencia, los intendentes y los funcionarios especiales de Hacienda. -
Period: to
LA REFORMA
La administración federal limitó su jurisdicción al Distrito Federal, mientras los
estados se volvían cada vez más autónomos. El erario público, con el peso de una
deuda enorme, más los gastos derivados de los esfuerzos por pacificar al país y
del sostenimiento de la vida pomposa de Antonio López de Santa Anna,
rápidamente agotó el dinero que había recibido de Estados Unidos como
indemnización. -
Period: to
PORFIRIATO
Los primeros años del régimen porfirista fueron una labor más bien estabilizadora
del sistema político, pero indudablemente fueron también los años donde se
sentaron las bases para un crecimiento económico muy importante de nuestro
país. -
Period: to
REVOLUCION MEXICANA
La Revolución mexicana (1910) fue el evento central en nuestro país. Este
periodo se caracteriza por levantamientos constantes de sociedades obreras,
huelgas de toda índole (por ejemplo, en el año de 1906 se presentó la huelga de
mineros en Cananea y de manera similar la huelga de mecánicos del ferrocarril
central, etc.) y un gobierno endeble pero que logró un fortalecimiento de las
relaciones exteriores. -
Period: to
ETAPA CONTEMPORANEA
En este periodo de estudio destaca el relevante Informe de la reforma de la administración publica mexicana (1967), como parte de los trabajos de la Comisión de Administración Publica que sentía las bases de las reformas administrativas en las presidencias de Luis Echeverria Alvarez y Jose Lopez Portillo de 1970 a 1982. Asi mismo incorpora a especialistas, estudiosos y expertos que formaron parte de la CAP pero también las nuevas generaciones de cultivadores de la administración publica. -
Period: to
ETAPA MODERNA
Existe una consolidación, auge y desarrollo del estudio de la administración publica como producto de las instituciones creadas para el estudio, enseñanza y aprendizaje del campo de estudio, tanto de la academia como por el ejercicio profesional de destacados funcionarios públicos que publican su praxis y conocimiento administrativo.