- 
  
   *Es considerado el fundador de la pedagogía moderna. *Es considerado el fundador de la pedagogía moderna.
 *Estableció un sistema de enseñanza progresivo del que todo el mundo pudiera disfrutar.
 *Escribió una obra llamada “Didáctica Magna” (1626-1632), resumiendo el concepto de enseñanza en la frase: «Enseña todo a todos».
 *Se preocupó por las diferentes etapas del desarrollo educativo, separando por edades la educación, con el fin de colocar los conocimientos en espiral.
- 
  
   Se convirtió en la primera mujer universitaria europea, graduándose en Derecho en la Universidad de Utrecht. Se convirtió en la primera mujer universitaria europea, graduándose en Derecho en la Universidad de Utrecht.
 *Considerada una erudita, fue políglota y experta en arte, música, literatura, poesía, filosofía, teología y ciencias.
 *Defensora de la educación femenina y de la igualdad social de género.
- 
  
   *Descubre propiamente la infancia y los derechos del niño. *Recomienda la necesidad de comprender al niño. *Descubre propiamente la infancia y los derechos del niño. *Recomienda la necesidad de comprender al niño.
 *Destaca que no se debe dar una lección verbal al alumno, se debe permitir que la experiencia sea la maestra.
 *Sus fines educativos no eran individuales, sino también sociales, diferentes a los de la educación impartida en su tiempo.
- 
  
   *Propulsor de la gratuidad de enseñanza pública y de la igualdad en la educación. *Propulsor de la gratuidad de enseñanza pública y de la igualdad en la educación.
 *Convencido de que la educación debía dirigirse a todos sin excepciones.
 *Universaliza la educación pública, convirtiéndola en un derecho.
 *Enfoca la educación bajo los principios de: libertad, universalidad,
 gratuidad y obligatoriedad.
- 
  
   *Creía en la capacidad de perfección del ser humano. *Creía en la capacidad de perfección del ser humano.
 *Cada hombre puede evolucionar hasta llegar a regirse por los principios de la razón pura.
- 
  
   *Crea la escuela de medición de la inteligencia. *Crea la escuela de medición de la inteligencia.
 *Determina el concepto de edad mental
 *Visualiza el área emocional como parte del desarrollo artístico
- 
  
   *Su principal preocupación fue poder desarrollar una educación que pudiera unir la tradicional separación entre la mente y el cuerpo. *Su principal preocupación fue poder desarrollar una educación que pudiera unir la tradicional separación entre la mente y el cuerpo.
 *Afirmaba que los niños no llegaban a la escuela como limpias pizarras pasivas en las que los maestros pudieran escribir las lecciones. “Cuando el niño llega al aula ya es intensamente activo y el cometido de la educación consiste en tomar a su cargo esta actividad y orientarla”.
 *Defendió la igualdad de la mujer, incluyendo el derecho al voto
- 
  
   Desarrolló un método pedagógico centrado en el desarrollo y la madurez social del estudiante. Desarrolló un método pedagógico centrado en el desarrollo y la madurez social del estudiante.
 *Los materiales utilizados se fueron incorporando de un modo sistemático dentro del aula, prestando especial atención a los intereses de los niños en función a su etapa evolutiva.
 *Los primeros materiales aportados por Montessori se basaban en el ensayo y error. *Sostiene que el rol del adulto es secundario frente a otras perspectivas pedagógicas.
- 
  
   *Fundó el Instituto de Etnología. *Fundó el Instituto de Etnología.
 *Sostuvo que la injusticia social es resultado de su influencia económica y política.
 *Admiró la cultura y la religión que surgió entre los esclavos como base para rebelarse contra los europeos y crear una nación haitiana.
- 
  
   *Enseñó un nuevo camino para la relación entre profesores y alumnos. *Enseñó un nuevo camino para la relación entre profesores y alumnos.
 *Sus ideas influenciaron e influencian los procesos democráticos por todo el mundo.
 *Fue el pedagogo de los oprimidos y en su trabajo transmitió la pedagogía de la esperanza.
 *Influyó en las nuevas ideas liberadoras en América Latina y en la teología de la liberación, en las renovaciones pedagógicas europeas y africanas.
- 
  
   *Propone un currículo humanista, rechazando los modelos que enfatizan demasiado en las asignaturas clásicas y el aprendizaje conductista. *Propone un currículo humanista, rechazando los modelos que enfatizan demasiado en las asignaturas clásicas y el aprendizaje conductista.
 *Visualiza el curiculum oculto como un medio que ayuda a las clases más poderosas, pero también cree que es a través de este que se puede lograr un cambio social e ideológico.
 *Busca crear una consciencia crítica sobre lo que enseña la escuela y sus efectos ideológicos.
- 
  
   *Intentó demostrar la necesidad de una amplitud pedagógica para la generación de un aprendizaje dinámico y participativo. *Intentó demostrar la necesidad de una amplitud pedagógica para la generación de un aprendizaje dinámico y participativo.
 *Reconocido como uno de los fundadores de la pedagogía crítica
 *La pedagogía crítica de Peter McLaren se encuentra inmersa en un método dialéctico de enseñanza.
 *Inicia con las experiencias (práctica) de los estudiantes y las aprovecha al ayudarles a tener una comprensión más crítica.