teorias de la administracion

  • TEORIA CLASICA

    TEORIA CLASICA
    Henri Fayol - EUROPA SE CARACTERIZO POR HACER ENFASIS EN LA ESTRUCTURA QUE DEBE TENER UNA ORGANIZACION PARA OBTENER LA EFICIENCIA. PLANEAR, ORGANIZAR, DIRIGIR, COORDINAR Y CONTROLAR.
  • TEORIA CIENTIFICA

    TEORIA CIENTIFICA
    FUNDADOR FREDERICK TAYLOR
    SE CARACTERIZO POR LOS 4 PRINCIPIOS BASICOS DE LA ADMON. PLANEACION, ORGANIZACION, DIRECCION Y CONTROL. llevó a Taylor a estudiar el problema de la producción en sus mínimos detalles, pues, gracias a su progreso en la compañía,
  • TEORIA RELACIONES HUMANAS

    TEORIA RELACIONES HUMANAS
    ELTON MAYO. ENFOQUE HUMANISTA ANÁLISIS DEL TRABAJO Y DE LA ADAPTACIÓN DEL TRABAJO.
    - CIVILIZACIÓN IND. DEL HOMBRE.
    -INFLUENCIA DE LA MOTIVACIÓN HUMANA.
    -REDES DE COMUNICACIÓN.
    -ORGANIZACIÓN INFORMAL.
    COMUNICACIÓN EN LAS RELACIONES HUMANAS.
  • TEORÍA BUROCRATICA

    TEORÍA BUROCRATICA
    Oposición y contradicción, de la teoría clásica y de la teoría de relaciones humanas, para presentar un enfoque global integrado y totalizador de los problemas organizacionales.
    • La necesidad de encontrar un modelo de organización racional capaz de caracterizar todas las variables involucradas, así como también el comportamiento de sus integrantes.
    • El creciente tamaño y la complejidad de las empresas exigía modelos organizacionales mejor definidos.
  • TEORIA DE SISTEMAS

    TEORIA DE SISTEMAS
    DEFINAR A LA EMPRESA COMO UN SISTEMA ABIERTO COMPUESTO POR PARTES (DEPARTAMENTO QUE SON INTERDEPENDIENTES Y SE INTERRELACIONAN).
    LA ORGANIZACION O SISTEMA DEBE COMPRENDER A SU AMBIENTE PARA ATENDER A SUS DEMANDAS.
  • TEORIA SITUACIONAL

    TEORIA SITUACIONAL
    RELACION ORGANIZACIONAL CON DIFERENTES AMBIENTES LOS CUALES SON RELATIVOS, NINGUNO ES ABSOLUTO.
    LA CONDUCTA Y LAS CARACTERISTIAS DE LA ORGANIZACION DEPENDE DEL AMBIENTE A LAS QUE SE ENFRENTAN.
  • TEORIA NEOCLASICA

    TEORIA NEOCLASICA
    La Teoría Neoclásica surgió en la década de los 50, los autores neoclásicos no forman propiamente una escuela definida, si no un movimiento heterogéneo, que recibe las denominaciones de Escuela Operacional o de proceso.
  • TEORIA ESTRUCTURALISTA

    TEORIA ESTRUCTURALISTA
    Al final de la década de 1950, la teoría de las relaciones humanas entro en decadencia. La teoría estructura-lista significa un desdoblamiento de la teoría de la burocracia y una ligera aproximación a la teoría de las relaciones humanas; representa una visión crítica de la organización formal.
    El estructuralismo es un método analítico y comparativo que estudia los elementos o fenómenos en relación con una totalidad destacando el valor de su posición.
  • TEORIA DESARROLLO ORGANIZACIONAL

    TEORIA DESARROLLO ORGANIZACIONAL
    Este movimiento de desarrollo organizacional, DO, surgió a partir de 1962 como un complejo conjunto de ideas respecto del hombre, de la organización, y del ambiente, orientado a propiciar el crecimiento y desarrollo según sus potencialidades, el DO es un resultado práctico y operacional de la teoría del comportamiento orientada hacia el enfoque sistemático.
  • TEORIA DEL COMPORTAMIENTO

    TEORIA DEL COMPORTAMIENTO
    el enfoque de las ciencias del comportamiento, el abandono de las posiciones normativas y prescriptivas de las teorías anteriores (teoría clásica, teoría de las relaciones humanas y teoría de la burocracia) y la adopción de posiciones explicativas y descriptivas. El énfasis permanece en las personas, pero dentro del contexto organizacional.
  • NUEVAS TEORIAS DE LA ADMINISTRACION

    NUEVAS TEORIAS DE LA ADMINISTRACION
    SOLUCIONES EMERGENTES
    MEJORA CONTINUA ES UNA TECNICA DE CAMBIO ORGANIZACIONAL CONTINUA.
    CALIDAD TOTALTIENE LOS CONSEPTOS DE CALIDAD, ESTA ES A FIGURA DEL CIENTE.
    REINGENERIA: 80!S HACER UNA NUEVA INGENIERIA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.
    BENCHMARKINS: TOMA COMO REFERENCIA LOS PROCESOS DE LAS EMPRESAS LIDERES PARA IMPLEMENTARLAS Y MEJORARLAS