El Antiguo Régimen T.1

  • Period: to

    John Locke

    Las teorías del pensador inglés John Locke (1632-1704) ejercieron gran influencia en la Ilustración.
    Los principales pensadores ilustrados fueron Montesquieu, Voltaire y Rousseau.
  • Period: to

    El Parlamentarismo Inglés

    En Inglaterra se estableció en el siglo XVII un sistema político diferente al absolutismo.
    El conflicto entre el rey y la burguesía provocó el estallido de las revoluciones de 1642 y 1688, que terminaron con la expulsión de la dinastía Estuardo del trono y el triunfo de la monarquía parlamentaria.
  • El Antiguo Régimen

    El Antiguo Régimen era el sistema político, social y económico vigente en Europa en el siglo XVIII. Se caracteriza por tener una sociedad estamental.
  • El Antiguo Régimen

    El Antiguo Régimen era el sistema político, social y económico vigente en Europa en el siglo XVIII. Se caracteriza por tener una sociedad estamental.
  • Absolutismo

    El absolutismo era el sistema político vigente en la mayor parte de Europa en el siglo XVIII. El rey concentraba los poderes legislativo, ejecutivo y judicial.
  • La Ilustración

    La Ilustración fue una corriente intelectual del siglo XVIII que cuestionó los principios del Antiguo Régimen.
  • Period: to

    Felipe V

    Felipe V acentuó la centralización y uniformidad administrativa del país para hacerla más parecida al sistema francés.
  • Period: to

    Carlos III

    Carlos III fue el máximo exponente del despotismo ilustrado en España.
    - Política regalista
    - Potenció el desarrollo económico
    - Fomentó la educación
    - Fomentó la creación de las Sociedades Económicas de Amigos del País
    - Recuperaron Menorca
  • Carlos IV

    Carlos IV accedió al trono en 1788.
    En política exterior, España participó junto con otros países en la lucha contra la Francia revolucionaria.
    Se frenaron las reformas y se intensificó la censura para que las ideas revolucionarias no penetraran en España.