La educación rural se convirtió en el eje sobre el cual giró el sistema educativo de la revolución
Constitución de 1917- Creación de la SEP
1º Secretario de Educación Pública- José Vasconcelos
Radicalismo en educación: en 1934 se reformó el artículo 3º, dándole a la educación un carácter socialista.
1959 se formula el “plan de once años” impulsado por Jaime Torres Bodet
1972 Se llevó a cabo la reforma de los planes y programas de estudio de educación primaria
1974 Se llevó a cabo la reforma de los planes y programas de estudio de educación secundaria
2008 Alianza por la Calidad de la Educación
1992 Se realizó la firma del anmeb (Acuerdo Nacional para la Modernizacion de la Educacion)
1992 Se realizó una reforma curricular radical de la educación básica, sobre todo en la educación primaria, la cual incluyó la renovación de los planes, programas y la actualización y reformulación de los libros de texto de todos los niveles básicos
1993 La educación básica estaría constituida por 10 grados, de los cuales, nueve eran obligatorios, correspondientes a la educación primaria y secundaria, promulgó la Ley General de Educación
2002 Se realiza la firma del Compromiso Social por la Calidad de la Educación
2004 Ley General de Educación, se reforma la educación preescolar y secundaria.
2004 Programa Nacional de Lectura, orientado al fortalecimiento de libros de texto y al desarrollo de diversos materiales educativos de apoyo a los alumnos y a los maestros de educación básica.
2006 En el terreno curricular se ha planteado como eje vertebral la Reforma Integral de la Educación Básica (rieb