-
32,000 BCE
Paleolítico
Organización nómada con división del trabajo.
Primeras manifestaciones artísticas por medio de la pintura rupestre, usando sangre como tinta y plasmando sus ideas al interior de cuevas. Representavan animales y usaban el relieve de las rocas.
La escultura eran en hueso o piedra, arte mobiliario con mucha representación del cuerpo femenino (ejemplo las Venus). -
9000 BCE
Neolítico
Sociedades agrarias sedentarias, practican rituales y crean utensilios y técnicas para mejorar la agricultura.
Arquitectura relacionada a lo funerario y religioso
La pintura es levantifa con el hombre esquematizado y las figuras reducidas a lo básico. -
3000 BCE
Edad de lo metales
En la Edad de Cobre, éste es el metal principal, la artesanía eleva su calidad y crecen las poblaciones.
En la Edad de Bronce, la economía se centró en lo agrario y en lo comercial, realizan embarcaciones y hay inestabilidad en el Mediterráneo Oriental.
En la Edad de Hierro hay avances tecnológicos y mejoran las culturas.
La cerámica era polícroma, con decoraciones geométricas y aplicaciones de adornos metálicos.
La arquitectura busca mejorar en las viviendas y en el ciudado de las ciudades. -
1200 BCE
Edad Clásica (Griega)
La arquitectura se dividió en dórico (abstracto), jónico y corintio (capitel por dos cuerpos)..
La escultura buscó la grandeza y reflejar la belleza humana.
En el Periodo Arcaico se dedicaron a las artes libremente.
En el Periodo Clásico se integra la religión y la cultura en las expresiones artísticas.
Existen los talleres de los gremios, con el oficiales y aprendices, producian artesanias con relación estrecha al poder público. Tuvieron avances prácticos y técnicos. -
753 BCE
Edad Clásica (Roma)
Relacionan el arte con el poder, resaltan lo militar. La vida urbana gira entorno al foro.
Buscan mejorar sus ciudades construyendo acueductos y templos de piedra y el ladrillo. Hacen lugares de entretenimeinto como el círco y los coliseos.
La pintura mejora su calidad, pero no hay suficientes restos.
La escutura es práctica y en sintonía con sus necesidades. -
476
Edad Media
El arte gira alrededor de la religión, buscan que sea general y contiene muchos simbolismos. Será común en todo el Occidente Europeo. Los animales y número contaban con un significado establecido y reproducido de manera constante.
Se enfocan en las artes liberales (racionales) y mecánicas (utilidad social). Buscan que las artes menores (miniatura, orfebrería y marfil) tengan más importancia por su capacidad de expresar.
Surge el arte gótico y la arquitectura se centra en catedrales. -
1300
Renacimiento
Valorizan el arte diferente y categorizan las bellas artes.
Surge en Italia y busca recuperar de los clásicos. Difundiendo conocimietno artístico y filosófico.
El Quattrocento introduce la perspectiva y la pintura al óleo y en el Cinquecento surgen grandes artsitas con madurez de la época.
Critíca a la iglesia y pone al hombre como el centro mientras buscan la perfección, puede ser subjetivo.
La pintura tiene balance, armonía y perspectiva, mejora la gama de colores y da más realismo. -
Siglo XIX (finales) y XX
El artista está en constante adaptación con el contexto social y llega a trabajar bajo las demandas capitalistas.
Se rompe con la tradición y se considera un revolución artística. Aparecen muchos movimientos artísticos, con diferentes propósitos.