-
Primera revolución industrial
Proceso de transformación económica, social, tecnológica, ambiental y ecológica -
Primeras amenazas
Primeras amenazas en la atmósfera debido a diferentes componentes químicos. -
Deterioro ambiental
Se evidencian las consecuencias de la deforestación, contaminación y uso excesivo de recursos no renovables. -
Código nacional de los recursos naturales
Se comienzan a construir espacios de formación y proyección para el cuidado y manejo adecuado del ambiente a partir de la formulación del Código nacional de los recursos naturales renovables y la protección al medio ambiente. -
Política nacional de producción más limpia
El Ministerio del Medio Ambiente de Colombia adoptó su Política Nacional de Producción más Limpia para impulsar la nueva institucionalidad ambiental en el país. -
Proyectos ecológicos
Se inician diferentes movimientos ecológicos y con importantes grados de consolidación, como el día sin carro. -
Aumento de basuras
Se estiman alrededor de 100.000 toneladas diarias de basura. -
Mercados verdes
El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial -MAVDT
expidió su Plan Estratégico Nacional de Mercados Verdes. -
Educación ambiental en Colombia
18 departamentos de Colombia crean un comité técnico interinstitucional de educación ambiental (CIDEA)