-
650 BCE
Educación espartana
Instrucción militar. El estado se deshacía de quienes no alcanzaban los niveles esperados. Clases obligatorias, castigos fuertes, modelamiento de la conducta a través del dolor y el sufrimiento. -
499 BCE
Atenas clásica
No había escuelas. Las primeras academias de Platón eran espacio de reflexión, conversación de experimentación libre. La instrucción obligatoria era cosa de esclavos. -
476 BCE
Edad antigua: I milenio a.C.
Las concepciones y prácticas educativas de las culturas india, china, egipcia y hebrea fueron las que más sobresalieron. -
Period: 401 to 1500
Siglo V - XV
El fin de la educación está basado en el cristianismo como ideal de alcanzar la vida eterna. -
Siglo XVIII: Depotismo ilustrado
Se crea el concepto de educación pública, gratuita y obligatoria. Discurso del "acceso a la educación para todos", a pesar de que este viene del buscar modelos elitistas y la división de clases. La escuela nace en un mundo positivista, regido por una economía industrial. Busca obtener los mayores resultados observables con el menor esfuerzo de inversión. Es la respuesta ideal a la necesidad de trabajadores. -
Llega modelo educativo prusiano
Prusia, Rusia y Colombia. La educación de un niño era comparable a la manufactura de un producto, requería una serie de pasos determinados en un orden específico, separando a los niños por generaciones en grados escolares. En cada una de estas etapas trabajaría sobre determinados elementos, lo que los llevaría muy seguramente al éxito. -
Period: to
Finales del siglo XVIII - Principios del siglo XIX
Nace la escuela como la conocemos en Prusia, con el fin de evitar las revoluciones que sucedían en Francia.
Basada en una fuerte división de clases y castas.
Estructura heredera del modelo espartano: fomentaba disciplina y obediencia.
Escuelas construidas a imagen y semejanza de prisiones y fábricas, priorizando el cumplimiento de las reglas y el control social.
La escuela se pensó como una fábrica de ciudadanos obedientes, consumistas y eficaces. -
Siglo XIX
Empresarios industriales del siglo XIX fueron quienes financiaron la escolarización obligatoria a través de sus fundaciones.
Andrew Carnegie, John Rockefeller, J.P. Morgan, entre otros. -
Llega el modelo educativo
Francia -
Llega el modelo educativo
Estados Unidos y España -
Llega el modelo educativo
Chile, India, Inglaterra y Japón -
Llega el modelo educativo
Francia y Argentina -
Period: to
Siglo XX
El conocimiento está cambiando permanente pero lo que no ha cambiado es el sistema educativo. -
Actualidad
La educación sigue siendo una herramienta para formar trabajadores.
La escuela prusiana está inmersa en la estructura de nuestra escuela: test estandarizados, división de edades, clases obligatorias, currículas desvinculadas de la realidad, sistema de calificaciones, presiones sobre los maestros y niños, sistema de premios y castigos, horarios estrictos, encierro, separación de comunidad, estructura verticalista