- 
  
  Publicación de su obra principios básicos del currículo
 - 
  
  Escribe su libro " La Elaboración del currículo".
 - 
  
  Promueve un papel activo de los docentes en la investigación educativa y curricular del desarrollo.
 - 
  
  Plantea la elaboración del Currículo en una organización Modular
 - 
  
  Publica su obra Pedagogía y currículo
 - 
  
  El contexto de la comisión de nuevos métodos de enseñanza
 - 
  
  En este modelo propone una estructura de siete etapas para analizar y interpretar el currículo.
 - 
  
  Plantea siete pasos y se basa en la sociedad, la cultura, el aprendizaje y el contenido vinculado la teoría y la práctica
 - 
  
  Escribe su principal obra llamada "introducción a la investigación y desarrollo curricular.
 - 
  
  “la síntesis instrumental mediante la cual se seleccionan, organizan y ordenan, para fines de enseñanza, todos los aspectos
de una profesión que se considera social y culturalmente valiosos y profesionalmente eficientes” - 
  
  Concibe a la educación como un proceso científico que responde a objetivos planificados y evaluables
 - 
  
  Propone elaborar el currículo por medio de cuatro etapas
 - 
  
  Entiende el diseño curricular como el conjunto de fases y etapas que se debe integrar en la estructuración del currículo
 - 
  
  Conceptualiza las competencias dentro del marco general de la formación humana, teniendo como base el pensamiento complejo
 - 
  
  Es cuando el proceso enseñanza aprendizaje se realiza en el aula, pero con el apoyo de las TIC.
Combina varios enfoques pedagógicos como son: constructivismo, conductismo y cognitivismo. - 
  
  Los ambientes de aprendizaje a distancia son aquellos donde los profesores y los alumnos no se encuentran físicamente en el mismo lugar.
Tres modelos:
1. Estudio independiente guiado
2.De aula remota
3.Interactivo basado en las TIC. - 
  
  son espacios que permiten la interacción entre los aprendientes mediante el uso de herramientas tecnológicas que posibilita la
apropiación de conocimientos y el desarrollo de actividades con el fin de cumplir con los propósitos de aprendizaje planteados. - 
  
  Es un proceso sistemático de diseño instruccional, se integran e
interrelacionan otros elementos para el funcionamiento exitoso en la práctica educativa, como lo son:
● Plataforma accesible acorde al Modelo Educativo.
● Conocimientos previos: uso tecnológico y de aplicación.
● Propósitos y actividades de aprendizaje: selección de TIC, diseño y desarrollo de recursos y materiales digitales, características del EVA. - 
  
  La mediación didáctica en los espacios de formación virtual
 - 
  
  Universidad Virtual
Maestría en tecnología educativa
Diseño curricular. Modelos curriculares en educación virtual - 
  
  Marcelo, C.;; Puente, D.;; Ballesteros, M. y Palazón, A. (2002). Learning teleform@ción. Barcelona: Gestión 2000.com
Mortera, F. (2002). Educación a distancia y diseño instruccional: sus conceptos básicos, su historia y su relación mutua. México: Taller abierto