-
3000 BCE
Egipto
Predomina el canon de perfil que presenta la cabeza y extremidades de perfil pero hombros y ojos de frente y el criterio jerárquico -
101
Grecia
Decoraciones de ánforas, vasijas y placas de arcilla pintadas . Los procedimientos eran fresco, al encausto, al temple y quizás al óleo. -
101
Roma
Los procedimientos eran: encausto, el temple y el fresco. Hacían decorativos en murales, vasijas, tabla, entre otros. -
1020
Romanico
Surge por la renovación espiritual y prosperidad material.Tiene un estilo cristiano y europeo. -
1150
Gotico
Es un pintura mas realista por lo que su estilo es mas oscuro, sombrío, y emotivo. -
1300
Renacimiento
Retoman la cultura de la antigüedad clásica. Transición de la edad media a moderna -
1510
Manierismo
Ausencia de naturalismo en su representación de la realidad, efectos visuales exagerados, colores llamativos, desproporción de las figuras, entre otras. -
Barroco
Se destaca el realismo y naturalismo, la representación de escenas de la vida cotidiana, el predominio del desequilibrio y su ruptura con los valores del Renacimiento. -
Neoclasicismo
La simetría y la estática son los rasgos más destacados. Se intenta expresar todo lo relacionado con la razón y la lógica. -
Romanticismo
Tienen un concepto subjetivo de la belleza utiliza temas como el amor, el dolor o la tristeza y reina la temática histórica y el retrato. Además, el paisaje adquiere protagonismo. -
Realismo
Refleja los escenarios cotidianos de forma objetiva, reproduce exactamente la realidad del entorno y acentuar la belleza real de la naturaleza o plasmar la realidad. -
Impresionismo
Se estudiaba los diferentes matices de la atmósfera y captar en las obras la fugacidad del tiempo -
Postimpresionismo
La naturaleza se observa como un conjunto, el movimiento de las imágenes junto con la textura reflejan el dinamismo cultural y se elimina la perspectiva en profundidad. -
Cubismo
Perceptiva múltiple representa varios objetos en un único plano, predomino la paleta monocromática y el interés en el modo de representación -
Arte Abstracto
Usa un lenguaje visual de forma, color y línea para crear una composición que puede existir como referencias visuales del mundo real. -
Dadaismo
Intención constante de romper los moldes preestablecidos del arte y creación de obras “absurdas”. -
Surrealismo
Movimiento irracional y lo inconsciente del arte. -
Expresionismo abstracto
eliminan la figuración y el cromatismo suele ser muy limitado: blanco y negro, así como los colores primarios: magenta, amarillo y cían -
Pop art
Pretende unir arte y vida mediante el enfriamiento de las emociones. coge productos de consumo accesibles para todos y los representa. Destacando lo inexpresivo y la impersonalidad del objeto -
Op art
Es un arte impersonal con figuras geométricas y contraste cromático -
Arte conceptual
Es el predominio de los elementos conceptuales sobre los formales y tiene como antecedente el dadaísmo