-
En el siglo XX se caracteriza la atención a la infancia menor de cinco (5) años en Colombia
-
En este año se crea la casa de los niños del Gimnasio Moderno
-
Se da la ampliación de la educación preescolar en el sector privado, que atendia niños y niñas de 5 años
-
Se crea el kindergarten anexo al instituto pedagógico nacional, dirigido por la Dra. Franziska Radke, y esto fue hasta 1936
-
Se dio la definición de la educación infantil, aunque se contemplan niños y niñas de más de cinco años
-
Formalización del estado en la educación infantil.
Se crea el Departamento Administrativo de Bienestar Social (DABS) y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). -
Para este año se reglamenta la creación y funcionamiento de seis (6) instituciones nacionales inscritas en el Ministerio de Educación Nacional (MEN).
-
Se crea un plan de estudios para todos los niveles, áreas y modalidades del sistema educativo, y tambíen se pública el currículo de preescolar.
-
Se reedita el currículo de preescolar
-
Se crea el MInisterio de Educación Nacional del grupo de educación inicial
-
Ubican internacionalmente el programa " la educación mundial para todos" y alli los lineamientos pedagogicos expuestos en la conferencia mundial de educación para todos en Jomtien
-
Se reglamenta la educación de los niños y niñas menores de 6 años con mayores precisiones, y en este mismo año se crea el grado 0
-
Se da el plan apertura del MEN, con la creación del grado 0 (preescolar) como único grado obligatorio de la educación preescolar para los niños y niñas de 5 años
-
Se crea la Ley General de Educación, donde se habla de la educación preescolar como aquella que se imparte de 3 a 5 años.
-
Para esta fecha se establecen los indicadores de logros currículares.
-
Reglamenta el nivel preescolar educativo y plantea los principios de la educación preescolar:
Integralidad
Participación
Lúdica
y también ya el grado cero cambia de nombre por el grado de transición -
Se presentan los lineamientos pedagógicos del preescoloar dentro de los lineamientos currículares
-
Se reafirma el foro mundial sobre la educación en Dakar, y tambien se da la declaración del simposio mundial de educación parvularia o inicial: Educación inicial para el Siglo XXI
-
Para este año el DABS pública el proyecto pedagógico "Red de Jardines Sociales"
-
La secretaria de educación del distrito pública algunos documentos que orientan la educación inicial especificamente en transición
-
Se pública el documento desarrollo infantil y educación inicial
-
Para este año el MEN empieza a hablar de educación inicial y de la misma forma trabaja en la política educativa junto con el ICBF.
-
Se crea el código de infancia y adolescencia en Colombia que habla explicitamente de la educación inicial en el artículo 29
-
Se pública el documento la calidad en la educación inicial:un compromiso de ciudad.
-
La SED, pública los documentos de los colegios públicos de excelencia para Bogotá: orientaciones curriculares por campos de conocimientos
-
La secretaria distrital de integración social elabora los lineamientos y estándares técnicos de educación inicial.
-
en enero de este año se pública la "guía operativa" para la prestación del servicio de atención integral a la Primera Infancia.
-
Para este alo el MEN, hace público el documento " Desarrollo infantil y competencias enla primera infancia".
-
Se lanza la politica pública de primera infancia.