-
Fundación de Intel
Desde que fue fundada por Gordon Moore y Robert Noyce el 18 de julio de 1968 ya han pasado más de cinco décadas en las que se ha convertido en la empresa líder en fabricación y diseño de CPU para ordenadores personales. -
Intel 4004 (1971)
Considerado el primer procesador verdaderamente útil para aplicaciones generales. Tenía 6.000 transistores y una velocidad de 2 MHz. Fue utilizado en muchas computadoras tempranas, incluyendo el Altair 8800. -
Intel 8008 (1972)
Una mejora significativa respecto al 4004, el 8008 era un procesador de 8 bits con 3.500 transistores y una velocidad de 200 kHz. Aunque fue un avance importante, tenía limitaciones en términos de rendimiento y capacidad. -
Intel 8080 (1974)
Considerado el primer procesador verdaderamente útil para aplicaciones generales. Tenía 6.000 transistores y una velocidad de 2 MHz. Fue utilizado en muchas computadoras tempranas, incluyendo el Altair 8800. -
Intel 8086
El Intel 8086 fue un microprocesador de 16 bits que Intel diseñó en 1978. Fue el primer microprocesador de 16 bits de Intel y sentó las bases de la arquitectura x86. -
Intel 8088
El Intel 8088 fue el microprocesador de 16 bits elegido por IBM para su línea original de PC en 1981. Aunque era básicamente una versión modificada del 8086 de Intel con un bus de datos externo de 8 bits en lugar de 16 bits, el 8088 impulsó a Intel al Fortune 500 y dominó el mercado de las computadoras de escritorio estableciendo la arquitectura x86, con la primera PC de IBM usando el 8088. -
Intel 80286 (1982)
Un procesador de 16 bits con 134.000 transistores y una velocidad de hasta 25 MHz. Introdujo el modo protegido, permitiendo el uso de más memoria y mejorando la estabilidad del sistema. -
Intel 80386 (1985)
El primer procesador de 32 bits de Intel, con 275.000 transistores y velocidades de hasta 33 MHz. Soportaba multitarea y virtualización. -
Intel 80486 (1989)
Este microprocesador es básicamente un 80386 con el agregado de una unidad de punto flotante compatible con el 80387 y un caché de memoria de 8 KBytes. Un avance importante con 1,2 millones de transistores y velocidades de hasta 100 MHz. Integraba un coprocesador matemático, mejorando significativamente el rendimiento. -
Intel Pentium (1993):
Con 3,1 millones de transistores y velocidades de hasta 300 MHz, el Pentium introdujo la ejecución superescalar, permitiendo múltiples instrucciones por ciclo de reloj. -
Intel Pentium Pro (1995)
El Intel Pentium Pro, lanzado en 1995, fue un procesador basado en la arquitectura P6 de 32 bits, diseñado principalmente para estaciones de trabajo y servidores. A diferencia de los procesadores Pentium de consumo, el Pentium Pro estaba optimizado para tareas de cómputo intensivo y aplicaciones empresariales. -
Intel pentium MMX(1996)
El Intel Pentium MMX fue un microprocesador lanzado en 1996 que incorporó nuevas instrucciones para tareas multimedia Características
Se lanzó el 22 de octubre de 1996.
Fue diseñado por Intel.
Incorporó un conjunto de instrucciones SIMD.
Fue desarrollado a partir de un set introducido en el Intel i860.
Ha sido soportado por la mayoría de fabricantes de microprocesadores x86. -
Intel Pentium II (1997)
Mejoras en la arquitectura y un nuevo encapsulado Slot 1. Tenía 7,5 millones de transistores y velocidades de hasta 450 MHz. -
Intel Pentium III
Introdujo las instrucciones SSE (Streaming SIMD Extensions) para mejorar el rendimiento multimedia. Contaba con 9,5 millones de transistores y velocidades de hasta 1.4 GHz. -
Intel Pentium 4 (2000)
Utilizaba la arquitectura NetBurst con velocidades de hasta 3.8 GHz y 55 millones de transistores. Sin embargo, sufría de problemas de eficiencia energética. -
Intel Pentium 4 (2002)
Arquitectura: 32 bits
Velocidad: 1.3 GHz - 3.8 GHz
Características: Introducción de la microarquitectura NetBurst, que permitía altas frecuencias de reloj, aunque a costa de la eficiencia térmica. -
Intel Pentium D (2005)
Arquitectura: 64 bits
Velocidad: 2.8 GHz - 3.6 GHz
Características: Procesador multinúcleo para la computación de 64 bits, una respuesta de Intel al aumento de la demanda de rendimiento. -
Intel Core 2 Duo (2006)
Arquitectura: 64 bits
Velocidad: 1.86 GHz - 3.33 GHz
Características: Gran mejora en rendimiento y eficiencia energética, marcando el inicio de la era de los procesadores multinúcleo en PCs. -
Intel Core (2006)
introdujo la microarquitectura Core, mejorando significativamente la eficiencia energética y el rendimiento. Los procesadores Core Duo y Core 2 Duo marcaron el inicio de una nueva era. -
Intel Core i5 (Lynnfield) (2009)
Arquitectura: 64 bits
Velocidad: 2.66 GHz - 3.2 GHz
Características: Procesadores de gama media con capacidades multinúcleo, popular en PCs -
Intel Core i3 (Clarkdale) (2010)
Arquitectura: 64 bits
Velocidad: 3.06 GHz - 3.33 GHz
Procesadores de gama baja con soporte para doble núcleo y tecnología Hyper-Threading, adecuados para tareas básicas. -
Intel Core i7 (Sandy Bridge) (2011)
Arquitectura: 64 bits
Velocidad: 2.8 GHz - 3.4 GHz
Mejora significativa en rendimiento por núcleo y eficiencia energética. Integración de gráficos en el mismo chip. -
Intel Core i7 (Ivy Bridge) (2012)
Arquitectura: 64 bits
Velocidad: 2.7 GHz - 3.5 GHz
Transición a la tecnología de fabricación de 22 nm, mejorando la eficiencia energética. -
Intel Core i7 (Haswell) (2013)
Arquitectura: 64 bits
Velocidad: 3.4 GHz - 4.0 GHz
Características: Enfoque en la eficiencia energética y el rendimiento gráfico integrado, ideales para laptops. -
2014: Core i7 (Broadwell)
Los Intel Broadwell reemplazarían a los actuales Haswell y contaría con variantes para todos los segmentos del mercado, desde tablets a equipos de sobremesa pasando por los ordenadores portátiles y cómo no, para ultrabooks. -
Intel Core i9 (2017)
La serie Core i9, con la microarquitectura Skylake-X, cuenta con hasta 18 núcleos y 36 hilos, proporcionando un rendimiento extremo para aplicaciones profesionales y de gaming. -
Intel Core i9 (2019)
Algunos de los procesadores Intel Core i9 de la novena generación fueron lanzados en 2019, entre ellos el i9-9880H, i9-9900, i9-9900T y i9-9900KS.
Fecha de lanzamiento de algunos procesadores Intel Core i9 de la novena generación
Procesador Intel Core i9-9880H: Segundo trimestre de 2019
Procesador Intel Core i9-9900: Segundo trimestre de 2019
Procesador Intel Core i9-9900T: Segundo trimestre de 2019
Procesador Intel Core i9-9900KS: Cuarto trimestre de 2019 -
Intel Alder Lake (2021)
Intel Alder Lake es el nombre en clave de la 12.ª generación de procesadores Intel Core. Estos procesadores se anunciaron en octubre de 2021 y están diseñados para ser más eficientes y rápidos que las generaciones anteriores. -
2022: Raptor Lake
Raptor Lake es el nombre en clave de la 13.ª y 14.ª generación de procesadores Intel Core. Estos procesadores utilizan una arquitectura híbrida con núcleos de alto rendimiento y núcleos eficientes. -
2023: Meteor Lake
Meteor Lake es una línea de procesadores móviles que Intel lanzó el 14 de diciembre de 2023. Es la primera generación de procesadores móviles Intel que utiliza una arquitectura de chiplet.