-
1 BCE
Epoca Prehispanica
*Maestro como una persona de confianza, sabio, prudente y amable.
*Maestro como guía que remedia y ayuda a todos -
May 1, 1500
Época Colonial
- La educación tenia como principal objetivo evangelizar a los indígenas
- Enseñar Artes
-
Siglo XVIII
- La educación se basa en la imitación de modelos
- Maestro nunca debía mentir ni engañar. Tenia que ser pulcro
-
Finales de 1891
- La educación se basaba en inculcar una visión científica del mundo
- Los alumnos investigarían sobre los fenómenos naturales
- Higiene Personal
- Identidad Personal
-
1921
- Se creo la SEP por el Lic. José Vasconcelos Calderón
- Se le dio énfasis a la educación en el campo, creando las primeras escuelas normales Rurales
-
Educación Humanista
- La vision del maestro en una persona importante para el pueblo a principal finalidad es formar ciudadanos leales.
- Se deja atrás la memorización y el aprendizaje mecánico.
-
Educación Socialista
- Enfatizo la educación en la moral, la familia, los valores
- Maestro como Apóstol o Sacerdote
-
1950 - 1960
- El maestro se volvió devaluado poco apreciado por la sociedad
-
Decada de los 90'
- El maestro comienza a preparse mejor, se actualiza
-
Siglo XXI
- debe transmitir conocimiento así como ser capaz de resolver problemas de su contexto.
- El maestro enfrenta diversos desafíos y tareas ya que vive en un mundo de constante transformación