-
David Hume y los economistas clásicos como Adam Smith y David Ricardo continuaron esta línea de pensamiento. Las dos corriente liberales mas destacadas lo fueron;El liberalismo social defiende la no intromisión del estado o de los colectivos en la conducta privada de los ciudadanos y en sus relaciones sociales no-mercantiles, admitiendo grandes cotas de libertad de expresión y religiosa, los diferentes tipos de relaciones sexuales consentidas, el consumo de drogas, etc.
-
Entre las medidas tomadas estuvo exigir impuesto a la nobleza y al alto clero por sus tierras, además de una política rigurosa de gastos del Estado, esto le costo el puesto a el y su sucesor.
Luego buscando una solución convoca a lo que se conoce como la Asamblea de Notables, compuesta por la jerarquía eclesiástica, los nobles togados y los de espada. El producto de la misma fue la negativa ,provocando la rebelión de las iglesia y la nobleza -
Entre ellos en el campo social señalemos la reforma radical de la propia sociedad y de sus instituciones.Asimismo se descubre la importancia de la educación en la reforma social.
Se fundan de la Escuelas y Facultades.
Asimismo, permitió el ascenso de una nueva generación de científicos, más preocupados por la propia ciencia que por sus implicaciones sociales.. -
La Asamblea publicó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, inspirándose en gran parte en la Declaración de Independencia de los Estados Unidos y estableciendo el principio de libertad, igualdad y fraternidad. Dicha declaración establecía una serie de principios más que una constitución con efectos legales. Luego de ella la Asamblea trato de redactar varias constituciones que culminaron en 1791 convirtiendo el Estado en una monarquía constitucional
-
Durante este periodo fueron ejecutados los enemigos de la revolución y de la implementación de las medidas económicas severas. Gracias al Comité de Salvación Publica se encadeno una lucha entre dos grupos; los girondinos y jacobinos. Los jacobinos bajo el mando de Maximiliano y los Sans (desplazaron la burguesía) gobernaron entre las víctimas de este periodo están María Antonieta al final sobre 5,000 personas murieron guillotinados, muriendo un total de 40,000 personas
-
Era un defensor de las libertades fundamentales del ser humano -Elaboro leyes que proponían la libertad de expresión -Sentó las bases para una educación laica al separar el clero y desmonopolizar su control sobre la educación.
-
-Luchó en contra de las políticas e ideologías de la iglesia. -Promovió la reforma educativa. -Colaboró junto con el presidente Valentín Gómez Farías (1833-1835) en temas de educación pública. -Quiso separar la educación del clero, ya que pensaba que la educación sólo debería ser laica. -Realizó un plan de estudios vanguardista y fundó el Colegio de ideología.
-
-Todos tienen derecho a la educación.
-Libertad e igualdad política, y social en la educación elemental. Promovió un plan de enseñanza donde estuvieran incluidas todas las ciencias y que permitiera igualdad de derechos -
-Es el resultado de la guerra de reforma. -Los derechos del hombre son los principios que le dan valor a la ley y sentó las bases de una democracia liberal. -La soberanía reside en el pueblo, la educación es un derecho desde que se establece que los individuos poseen derechos humanos y constitucionales, con la libertad de enseñanza, se reconoce la educación como valor social político y personal
-
-Enseñanza libre y laica, en niveles de enseñanza. (Constitución de 1857) -Benito Juárez estableció que el gobierno liberal de la república aumentaría el número de escuelas primarias. (Cázares, J., 2019)
- 2 de diciembre de 1867 el gobierno juarista expidió la Ley de Instrucción Pública; educación gratuita para pobres y obligatoria para niños mayores de cinco años. Creación de Escuela Nacional Preparatoria. (Cázares, J., 2019)
-
-Su pedagogía estaba basada en el realismo pedagógico y en la enseñanza objetiva, que consistía en la educación de los sentidos, la intelectual, la moral y del carácter, todo esto con la metodología del objetivismo didáctico. -La enseñanza debe ser concreta y objetiva, se deben elevar los principios, las leyes y las reglas, partiendo de la observación que sirve de fundamento.
-
Nos enseña sus sistemas o métodos de enseñanza que son:
-El individual.
-El simultaneo (consiste en dividir al alumnado en diferentes secciones, según su grado para que así toda la sección pueda escuchar la misma lección)
-El mutuo.
-El mixto. (es el preferido de Castilla) ya que permite formar en cada clase tantas secciones cuantos son los diferentes grados de los alumnos. -
La necesidad de liberarse de esta superproducción llevará a la conquista de nuevos mercados. Se inicia la carrera por las colonias y el imperialismo. No se trata tan solo dar salida a la producción, sino también de dominar las fuentes de materias primas.
Aparecen armas cada vez más potentes y mortíferas.
La ciencia es absorbida completamente por la máquina capitalista; es más, el científico se convierte en el propio empresario. La ciencia sirve tanto para el progreso humano como para la guerra.