-
484 BCE
Heródoto
En sus comentarios sobre las guerras persas intentó una comparación de la cultura. -
387 BCE
Platón
Comparó los objetivos y la estructura de los sistemas espartano y griego -
1254
Marco polo
En el siglo XIX observo el sistema educativo chino. Tenían una cultura conservadora. -
Period: to
Siglo XIX
-
Padre de la educación comparada
Nacimiento de la Educación Comparada con Jullien.
consideró la Pedagogía Comparada como una de las vías más importantes de perfeccionamiento de la teoría y de la práctica de la educación que contribuiría al progreso cultural y general de los pueblos europeos fundamentalmente. -
Joseph Henry Kay
Compara Alemania y Suiza para mejorar el grado de educación y nivel de vida de los pobres -
Características de las Encuestas
1.- Al principio son estudios descriptivos y utilitarios.
2.- En mucho de ellos se revela la esperanza de lograr la unidad europea por medio de la educación.
3.- Hacia 1880 se observa una tendencia menos pragmática y la aparición frecuente de la palabra “comparación”.
4.-El campo de interés pasó de la enseñanza primaria, obligatoria a niveles medio y superior hacia finales del siglo -
Period: to
Etapa de los encuestadores
Existe un propósito claro y definido haciendo que las descripciones sean objetivas y detalladas. -
Victor Cousin
Estudio el sistema de enseñanza alemán mostrándose a favor de la importancia de la cultura selectiva. -
Michael Sadler
Fue responsable del departamento de encuestas e informes, viajaba para recopilar la información que analizaba. -
James E. Rusell
por primera vez se organiza un curso de Educación Comparada en la Universidad de Columbia, EEUU, impartido por James E. Russell ... y se publica el libro de Michael Sadler con el título ¿Hasta qué punto podemos aprender algo de valor práctico con el estudio de los sistemas extranjeros de educación?
Estos acontecimientos marcan el inicio de una nueva etapa en la sistematización de la Educación Comparada como ciencia. -
Asociación Internacional de educación
Aparece en Nueva York, esta se une al movimiento de educación comparada que se estaba dando en Alemania, Francia e Inglaterra. -
Period: to
Etapa de las sistematizaciones teóricas
Los autores llevan sus ideas comparativas a las aulas escolares y presentaron a alumnos a diferentes sistemas educativos. -
Oficina en ginebra
Aparece la oficina internacional de educación en Ginebra.
Buena parte de estas instituciones aparecieron para regular los programas de estudios que se presentaban a los alumnos en distintas ciudades de Europa. -
Revista internacional
Se publica la revista internacional de pedagogía, fundada por Friedrich Schneider autor representativo de la etapa
El autor destacaba en sus artículos que se debían profundizar en el contexto del pueblo antes de hacer una reforma de carácter educativa -
Etapa prospectiva
Está enfocada hacia el porvenir después de la segunda guerra mundial, la educación comparada se abre o otras disciplinas con el fin de analizar problemas comunes y se examina desde el punto histórico, filosófico y sociológico. -
Reformas
Los Sistemas Educativos intentan reformase y algunos países empiezan más tarde debido a las guerras. Tras éstas existe una importante inversión en educación, en la escolarización, y alfabetizar a su población, intencionalidad de cambio social, político, económico. -
Pedro Rosello
Capitaneaba la escuela de las corrientes educativas, la cual controla todos los movimientos o corrientes educacionales de todo el mundo. Donde se utilizan métodos estadísticos. Entre sus obras más destacadas fueron las de Marc Antoine Juliien. -
George Bereday
Su método es analítico se centro en la catalogación de datos educativos descriptivos, para luego comparar la información recogida resaltando las mejores prácticas de un país y luego trasplantarlas a otros, donde su método es comparativo. -
Alexander Vexliard
La educacion comparada la denomina como Pedagogía Comparada, siendo esta una disciplina cuya tendencia es lograr nuevos conocimientos teóricos y prácticos mediante la confrontación de dos o más sistemas de educación correspondientes a diversos países, regiones o épocas históricas. -
Pancera
Propuesta de un proyecto de investigación relativo a un campo disciplinar nuevo que él denomina la Educación Comparada -
García
La educación comparada ha crecido de ser vista como solo un método de investigación a convertir en una ciencia definiéndose como el estudio comparado de los sistemas educativos operantes en el mundo de hoy.