LA IDENTIDAD TERRITORIAL Y SU RECONOCIMIENTOS HACIA LA RELACIONES SOCIALES, POLITICAS E HISTORICAS. - WILMER ORTEGA BARRIOS.
-
Period: to
Iniciación de políticas educativas
La implementación en primaria finalizó en 1990 y se inició con secundaria, esta vez no por decreto, y con una fuerte oposición de FECODE Cuando la implementación llegó a noveno grado en 1994, la Ley 115 acabó con la Reforma. El Movimiento Pedagógico liderado por la Federación alcanzaba el punto más alto de su poder político con la promulgación de la Ley 115. -
Period: to
Políticas educativas 2
La modernización y de las reformas de América Latina durante la década, se ve permeada de tal forma, que en su desarrollo refleja el marco en el que se dan las transformaciones que acompañan los aspectos político, económico y social de la época. -
Period: to
Políticas educativas 3
Se inicia un proceso de reforma educativa, que viene a ser característico de la época y, en el que se prioriza el interés porque el sector se atienda y se transforme en el marco de un propósito de articulación a los cambios que el mundo empieza a presentar en razón a las características del nuevo modelo económico que se impone: reducción del Estado, estabilidad macroeconómica. -
La constitución nacional de 1991
Se reconoce y se protege la diversidad cultural, se toma en cuenta las lenguas y dialectos de cada grupo étnico y estos se trasladan a ser oficialmente reconocidos en su territorio. -
Declaración de la ONU
la ONU lanza un comunicado para las personas mencionando los derechos de las personas que pertenecían a grupos minoritarios, nacionales o étnicas religiosas. -
Programa nacional de etnoeducación en Colombia
Se promovió el Diseño Curricular pertinente y bilingüe, Capacitación, Investigación, Diseño y Elaboración de Material Educativo, pero con escasos resultados de impacto. -
Period: to
Matriculas
La matrícula de secundaria aumentó cinco veces más que la población en edad de cursar ese nivel y la de preescolar incrementó en 11%. Como un todo, la oferta educativa creció en 2'390.000 cupos, mientras que la población lo hizo en un 1'500.000 personas, Sin embargo, la matrícula en primaria para el mismo período presenta una reducción en 7.3. -
Period: to
Matriculas 2
El preescolar presentó un aumento de 6.4 puntos porcentuales, mientras que la básica primaria y la básica secundaria presentaron, un descenso de 3.1 puntos para el primer caso y de 2.7 puntos porcentuales para el segundo. -
Ley 115 General de la Educación
En este aspecto se institucionaliza la etnoeducación en el sistema escolar, como forma de integrarlo al territorio y que sea perteneciente a este. -
Los cambios en la política pública en educación
Un contexto latinoamericano caracterizado por reformas educativas todas ellas con rasgos semejantes, por una marcada implementación de esquemas económicos neoliberales en la política y por una crisis económica que lleva a una crisis fiscal en la mayoría de los países. -
Respuesta al racismo y a la xenofobia
Decreto 804, se constituye la interculturalidad como aspecto constitutivo y propio de la educación escolarizada que se promueve para los grupos étnicos. -
Respeto a la diversidad
La entidad de la UNESCO expone el respeto a la diversidad realizada. -
UNESCO
Declaración universal sobre la diversidad cultural -
Acuerdo 035
El reglamento sobre la propiedad intelectual en la Universidad Nacional de Colombia. -
Derechos lingüísticos
Se emite una ley de derechos lingüísticos, teniendo como objetivo presentar el derecho a los estudiantes de recibir educación en su propia lengua sin importar el lugar en donde estén. -
MEN
Convoca a docentes de Educación Preescolar, Básica y Media, a docentes de Facultades de Educación y a académicos de reconocida trayectoria, para conformar equipos de trabajo que –por áreas– revisaran lo hecho hasta el momento y formularan la propuesta que se presentaría a los colombianos en el año 2003, para dos áreas: lenguaje y matemáticas. -
Etnoeducación
La etnoeducación se institucionaliza con énfasis en políticas públicas: Se instauró la Catedra de estudios afrocolombianos. -
Propuestas de ciencias
Paso a la elaboración de los estándares de educación en tecnología y en inglés que, finalmente, salen publicados en el 2007. -
ley 1164
iniciativa en educación intercultural para el fomento de la inclusión escolar -
Educación
Escuela MEN. Nueva educación, nueva escuela -
Decreto 804 del 1995, 3982 del 2006 y 2500 del 2010
Decreto 804 del 1995, 3982 del 2006 y 2500 del 2010, se encuentra el marco de implementación del SEIP la contratación publica de educadores para educación indígena. -
Nuevo sistema de evaluación
se hace notar el aprendizaje y la promoción de los estudiantes de la educación de aquellos alumnos en la educación básica y media. -
Ley 1620 de marzo
promulgación del sistema escolar de convivencia y de derechos humanos, educación para la sexualidad, prevención y mitigación del acoso escolar. -
Decreto de 1953
Artículo 39 se habla de la educación Indígena propia, que busca posibilitar la pervivencia de la cultura y del saber ancestral. -
La educación superior se encuentra en los departamentos más ricos
Falta de articulación entre el crecimiento de la matricula, áreas académicas, y las necesidades de la región -
Paradigmas educativos
La educación está creando planes decenales en la dimensión educativa e intercultural.