-
1400
EDUCACION TRADICIONAL ESCOLASTICA
Corriente de enseñanza -pensamiento teológico y filosófico,
La Educación católica, impuesta por iglesia católica se impone fuertemente y no permite que el radicalismo (que lleva al modernismo) siga en auge.
SE UBICA ENTRE EL SIGLO IX Y XV -
Period: 1400 to 1500
SIGLO XIV
Educación sin igualdad y limitada, dirigida fundamentalmente al nuevo grupo de la sociedad la burguesía. -
1401
LIMITACIÓN DE LA MUJER A EDUCARSE
La educación de la mujer era limitada, solo podía acceder a aprender labores para preparación del matrimonio, esta educación apuntaba al método tradicional, solo mujeres, no era permitido estudiar con hombres.
Periodo entre los siglos XIV y XV -
1492
NUEVA FORMA DE PODER
Desde la conquista de américa, se generó una nueva forma de poder, que organizo las relaciones sociales en términos de raza y trabajo hacia la forma capitalista.
Periodo comprendido entre los siglo XV y XVI -
Period: Jan 1, 1501 to
SIGLO XVI
Gran impacto a nivel educativo con el surgimiento de las universidades, las cuales tuvieron su fundación gracias a la fuerte influencia que tenían las comunidades religiosas de naturaleza católica. -
1551
INICIOS DE LOS ORIGENES DE LAS UNIVERSIDADES EN COLOMBIA
Originadas por comunidades religiosas (padres Dominicos y Jesuitas).
Período comprendido entre los siglos XVI y XXI. -
1551
RAÍCES UNIVERSITARIAS EN BOGOTA
Los frailes Dominicos gestaron las raíces en el campo de la educación, teniendo como intencionalidad ejercer la función de la enseñanza de la educación superior. -
1580
PRIMERA ORGANIZACIÓN UNIVERSITARIA EN EL TERRITORIO COLOMBIANO
La Universidad Santo Tomas en Santa Fé de Bogotá, bajo la dirección de la comunidad de Santo Domingo. -
DOCUMENTO RATIO ESTUDIORUM
Promulgación del documento "Ratio Atque Institutio Studiorum Jesus", que contiene en sus páginas el sistema educativo de la Compañía de Jesús, aporte de los padres Jesuitas. -
Period: to
SIGLO XVII
Gran impacto a nivel educativo con el surgimiento de las universidades, las cuales tuvieron su fundación gracias a la fuerte influencia que tenían las comunidades religiosas de naturaleza católica. -
GRADOS UNIVERSITARIOS COLOMBIA
Se concedieron los permisos para emitir grados universitarios. -
UNIVERSIDAD JAVERIANA
Los jesuitas organizaron la Universidad Javeriana. -
UNIVERSIDAD SAN NICOLAS
Los Agustinos calzados fundaron la universidad de San Nicolás de Mira, clausurada en 1861. -
DIDACTICA MAGNA
La enseñanza de los niños es toda una ciencia, nos presenta una caja llena de herramientas, que ayudaba a solucionar las necesidades de aprender de los niños. -
EDUCACIÓN DE LAS MUJERES
Anna María Van Shurman, publica un discurso en favor de la educación de las mujeres. “Cuestión digna de atención. La educación a las mujeres no debe ser un privilegio, sino un derecho. -
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Se fundo con el objetivo de educar la elite criolla y española, bajo la administración del arzobispo y del virrey. -
Period: to
SIGLO XVIII
Caracterizado por la influencia de las corrientes de pensamiento y de culturas propias del continente Europeo. -
PRIMERAS LETRAS
Con el reinado de Carlos III nacieron la escuelas de primeras letras, donde el maestro enseñaba a leer, escribir y contar; siendo estas algunas de las habilidades básicas mas importantes. -
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
Los franciscanos organizaron la universidad de San Buenaventura -
MOVIMIENTO LA ILUSTRACIÓN
Tuvo sus orígenes en el viejo continente a mediados del siglo XVII, este movimiento entre sus fundamentos planteaba: la educación debía estar orientada a la divulgación de las ciencias y letras.
Durante el siglo XVIII. -
EDUCACION POR LA IGLESIA CATOLICA
Se legitima cada vez más la educación ofrecida por la Iglesia Católica, la cobertura era limitada en zonas marginales, donde no llegaban las misiones cristianas. -
ECLECTICISMO
Escuela filosófica, que se inició a partir de siglo XVII, y se desarrolló a lo largo del siglo XVIII. Consistía en recoger puntos de vista de otros y desde allí tomar lo más importante y así formar conocimiento. -
Period: to
SIGLO XIX
Lucha de poderes en la educación, los partidos conservador, quienes contaban con un fuerte apoyo de la iglesia católica, y los liberales, quienes se constituían como propulsores de nuevas maneras de comprensión de lo público y de la libertad individual. -
OBRAS DE JEREMY BENTHAM
Se genero el decreto 8 de noviembre de 1825, se oficializo la enseñanza de Jeremy Bentham, que impulsaba la doctrina Utilitarista, sus postulados alejaban las ordenes morales de la iglesia católica, promoviendo el bien de la sociedad, entendiendo en el orden del planteamiento de la utilidad. -
ESCUELAS NUEVAS Y ACTIVAS
Emergieron las escuelas nuevas y activas, con ellas toman fuerza distintas comprensiones pedagógicas emergentes. "avances científicos de la ciencias naturales" -
LEY 15 MAYO DE 1850
Promulgación de la ley 15 de mayo de 1850 , que decreto la supresión de las comunidades religiosas y sus obras, con ello las universidades, producto del gobierno de sectores liberales radicalizados. -
SUPRESIÓN DE TÌTULOS "LIBERTAD DE ENSEÑANZA COMO ELMENTO CENTRAL"
Desregulación de los estudios superiores mediante el concepto de libertad de enseñanza como herramienta de igualdad, para liberar a la educación de la influencia del clero. -
NATURALISMO
Según interés de la corona borbónica (origen francés) época que se caracterizó por el reconocimiento y explotación de los recursos naturales, dando paso a las “expediciones científicas” que fueron viajes realizados por varias partes del mundo recogiendo información científica. Naturalismo Pedagógico. -
MINISTERIO DE INSTRUCCIÓN PÚBLICA.
Creación del ministerio de la Instrucción, bajo el gobierno de José Maria Carbonel, Ley 7 del 25 de agosto de 1886. -
RADICALISMO
Tendencia política que defendió y promovió el cambio profundo (de raíz) de manera de pensar especialmente desde las instituciones, influyó grandemente en el sistema educativo: promulgando la libertad de pensamiento, expresión, cultos, cátedra, libertades económicas y filosófica. Originada en siglos XVIII y XIX. -
Period: to
SIGLO XX
En esta época hay un surgimiento y crecimiento de los centros de educación, nuevas formas de educar y pedagogías. -
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Se cambio el nombre del Ministerio de Instrucción a Ministerio de Educación, cambiado por Miguel Abadia Mendez, en la ley 56 del 10 de noviembre. -
FORMACIÒN A DISTANCIA
Experiencia formativa a distancia, por medio de la radiofonía, surgida en la región de Boyacá, por la iniciativa de un sacerdote, a través de una emisora local. -
PEDAGOGÍA DECOLONIAL
Se generan nuevos diálogos y se habla de una pedagogía decolonial con un pensamiento crítico, que se fundamentó en la experiencia desde la colonia, pero observa fracturas específicas y epistemológicas de la modernidad.
Siglo XX -
PEDAGOGÍA CRÍTICA Y LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN
Para estos movimientos era esencial la comprensión del pobre y del oprimido, liberación de estas condiciones; el primer representante fue el brasileño Paulo Freire. -
MULTICULTURISMO
Nace el concepto de multiculturalismo como respuesta política a la diversidad cultural y al mismo tiempo este es un concepto subordinado para la inclusión de las culturas; movimientos, que llamamos etnopolíticos (Barabas, 2005), generados en toda América desde 1960-1970 hasta la actualidad, cuando se adentraron en arenas políticas nacionales e internacionales a través de organizaciones civiles en defensa de derechos étnicos, culturales y territoriales. -
CONCEPTO DE INTERCUTURALIDAD
Como una apuesta del pensamiento crítico orientado al desprendimiento colonial y busca reconocer el pensamiento y cultura del otro, para ir construyendo un sistema conceptual a través de hechos y experiencias.
Finales del siglo XX. -
INCLUSIÓN
Nace el concepto de inclusión, es una perspectiva funcional de la interculturalidad, reconoce la diversidad y la incorporación de diferentes culturas en proceso de educación, es un proceso que aún no se ha concluido, tuvo sus inicios a finales del siglo XX. -
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA
Que contempla en su articulo 2° Que la educación es un bien público y un derecho personal y social que han de ser garantizados por el estado. -
MACROPROYECTO DE EDUCACIÓN
Se realiza un macroproyecto con presupuestos socioculturales importantes: diversidad cultural de los pueblos que establecen particulares de poder y evolución de la historia educativa. -
LEY 115
Se legisla la Ley 115 conocida como la Ley General de Educación, definiendo de una u otra manera el rol del estado colombiano. -
ADAPTACIÓN MODELOS PEDAGÓGICOS
Adaptación de los modelos pedagógicos, mayor exigencia de niveles de ingles y lengua extranjera. -
TECNOLOGÍAS VIRTUALES
La educación a distancia y virtual entendida como informática educativa, convirtiéndose en apoyo didáctico y administrativo en la tradicional educación presencial. -
CURRÍCULO
Adaptación al currículo con formaciones técnicas y empresariales, atendiendo a la globalización. -
Period: to
SIGLO XXI
En este período la educación de convierte en una preocupación trasnacional.