Descarga (13)

Historia y Política de la Educación Argentina

  • 1492

    1492 De la conquista a la colonia: enseñar y aprender en la América Española

    1492 De la conquista a la colonia: enseñar y aprender en la América Española
  • 1492

    1492-1810 CONQUISTA BÁRBARAS (choque ideológico y cultural)

    1492-1810 CONQUISTA BÁRBARAS (choque ideológico y cultural)
    Tres grandes tensiones:
    -Modernización y Colonización:El 1492 se origino la modernidad,donde el descubrimiento de américa fue el acontecimiento mas importante.
    -Imposición y mestizaje:El contexto entre universos culturales desencadeno un mestizaje entre seres vivos e imaginarios de cuatro continentes(América, Europa,Asia y África).
    -Trasplante y Exterminio:Antes y durante el proceso de trasplante cultural,se produjo el exterminio de cientos miles de hombres,mujeres y niños.
  • 1601 EDUCACIÓN COLONIAL

    1601 EDUCACIÓN COLONIAL
    Era manejada fundamentalmente por la iglesia,a través de los ordenes religiosos.
  • periodo:1601 to 1810 GRANDES ESPACIOS DE FORMACIÓN

    periodo:1601 to 1810 GRANDES ESPACIOS DE FORMACIÓN
    UNIVERSIDADES:Puestos en la iglesia para hombres.
    COLEGIOS Y MISIONES JESUITAS: Asistían solo hijos de caciques y miembros del cabildo.
    ESCUELA DE LAS PRIMERAS LETRAS:Creada por el municipio,donde tenían edificios precarios.
    TALLERES Y HOSPICIOS:Niños destinados al Trabajo,contrato laboral y pedagógico.
  • 1794 LA EDUCACION ENTRE LAS REFORMAS BORBONICAS Y LAS LUCHA POR LA INDEPENDENCIA

    1794 LA EDUCACION ENTRE LAS REFORMAS BORBONICAS Y LAS LUCHA POR LA INDEPENDENCIA
    FRASE: "LA VIDA NO ES NADA SI LA LIBERTAD SE PIERDE"
  • Period: to

    Periodo: 1794 - 1810 Ideas Ilustradas- Manuel Belgrano

    Influencia de dos Ideas :
    -Conceptualizaciòn Religiosa: fundamento de nuestra religión.
    -Educación Escolástica: Doctrina falsa por verdaderas.
    Escuelas que creo: Náutica-Agrícola,hilanzas de lanas y algodón-comercio-geometría y dibujo.
    Reglamento:Solo hijos de españoles o indios netos,se implementaba el castigo corporal.maestros eran los padres de la patria.
    Propuestas:hombres de industrias ,que haya educación para las mujeres,pardos,morenos.se daba también el estado de edilicio .
  • 1852 LA CONSOLIDACIÓN DE UN PROYECTO NACIONAL DE EDUCACIÓN EN EL MARCO DEL ESTADO OLIGÁRQUICO LIBERAL

    1852 LA CONSOLIDACIÓN DE UN PROYECTO NACIONAL DE EDUCACIÓN EN EL MARCO DEL ESTADO OLIGÁRQUICO LIBERAL
  • Period: to

    Periodo: 1852 to 1880 SARMIENTO Y LA EDUCACIÓN POPULAR

    Ideas principales durante su gobierno:
    -Sanciono la ley de la constitución nacional.
    -Educación publica.
    -Pensaba que el gran problema de argentina era el dilema de la civilización y la barbarie.
    -tuvo una idea integral acerca del país,la cual se dividía en dos:
    Educación y Trabajo integral.
  • 1870 NORMALISMO- PRIMERA ESCUELA NORMAL

    1870 NORMALISMO- PRIMERA ESCUELA NORMAL
  • Period: to

    Periodo: 1870 NORMALISMO EN ARGENTINA-ESCUELAS NORMALES

    Normalismo:Un gran movimiento educativo, homogeneizador.
    -Dicto la ley para la creación de escuelas normales.
    -Primera escuela Normal Paranà: primer comienzo ,maestros y pedagogia.
    -Censo educativo 1883 y Censo Nacional 1869.
  • 1882 1º CONGRESO PEDAGÓGICO

    1882 1º CONGRESO PEDAGÓGICO
    Frase:"LA EDUCACIÓN ES EL FUTURO DE TODOS"
  • Period: to

    Periodo 1882 -1884 PRIMER CONGRESO PEDAGÓGICO-DEBATE LEY 1420

    Debate:
    -Castigo corporal.
    -Asignaturas.
    -enseñanza Básica.
    -Nuevo método de enseñanza.
    -Dos bloques:-liberales y Católicos
  • 1884 LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL Nº 1420

    1884 LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL Nº 1420
  • Period: to

    1884 LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL Nº 1420

    Se sanciono la ley 1420 común, gratuita,obligatoria,graduada y tolerantes.
    Art 1: objetivos y modificación 1885.
    Art 6: instrucción obligatoria.
    Art educación Religiosa.
  • 1946 PRESIDENCIA DE JUAN DOMINGO PERÒN

    1946 PRESIDENCIA DE JUAN DOMINGO PERÒN
  • Period: to

    EDUCACIÓN JUSTICIALISTA -JUAN DOMINGO PERÒN

    -Creación de la UON(universidad obrera nacional).
    -La educación era cara.
    -Los estudiantes recibían Salario.
    -Se suprimen los aranceles universitarios.
    -Se bonifica a los maestros que van a enseñar al campo.
    -Se instaura obligatoriedad entre los 6 años y 14 años.
    -Se crean escuelas granjas.
    -Se instaura comedores gratuitos en los centros educativos.
    -Se Establecen becas para los estudiantes de escasos recursos no solo argentino también de otros países.
    -Se crean escuelas granjas .
  • 1976 EDUCACIÓN Y DICTADURA MILITAR

    1976 EDUCACIÓN Y DICTADURA MILITAR
    Frase: "La libertad de expresión es la base de los derechos humanos, la raíz de la naturaleza humana y la madre de la verdad. Matar la libertad de expresión es insultar los derechos humanos, es reprimir la naturaleza humana y suprimir la verdad" . Donde no se podía expresar lo que sentían ni lo que pensaban,todos debían seguir una misma ideología.
  • Period: to

    PROCESO DE REORGANIZACIÓN NACIONAL

    Puntos claves:
    -los sectores militares eran quienes apoyaban ala dictadura.
    -Nuevo Orden Social (Junta Militar), en donde se instauraba el miedo y desconfianza dentro de la sociedad.
    Subversivos:Eran aquellas personas que estaban en contra de la dictadura,los cuales eran ejecutados dentro de los centros clandestinos.
    -Las madres de plaza de mayo,las cuales hacían una ronda para reclamar justicia de los desaparecidos.
  • 1983 DEMOCRACIA

    1983 DEMOCRACIA
  • Period: to

    Periodo:1983 to 1989 EDUCACIÓN EN LA DEMOCRACIA-CAMBIOS Y REGULACIONES-PRESIDENCIA DE RAUL ALFONSIN

    Puntos importantes:
    -Plan Educativo:la ley de transferencias (escuelas normales a las provincias) Problemáticas(alfabetización ,deserción escolar e infraestructura edilicias).
    -Evaluación del currículo.
    -Maestros de educación Básica.
    -Transición democrática :Paso dela dictadura hacia la democracia.
    -Educación publica gratuita y obligatoria.
    -Igualdad de oportunidades.
    -Marcha Blanca:Conflicto docente-división de CTERA.
  • 1990 GLOSARIO PEDAGÓGICO

    1990  GLOSARIO PEDAGÓGICO
  • Period: to

    1990-2020 GLOSARIO PEDAGÓGICO

    -Calidad educativa: Evaluación estandarizadas,donde la docente va a asegurarse si los/las estudiantes alcanzaron o no a practicar lo enseñado.
    -Neoliberalismo: Asegurarse de la supervivencia de la sociedad y libertad de los individuos.
    -Banco Nacional:resguardo de recursos para el mejoramiento de la educación.
    -Eficiencia:forma de hacerlo al menos costo posible.
    -Eficacia:Capacidad de lograr lo que se desea.
    -Autonomía: Auto Gobierno responsable.
    -Equidad:Estrategias-flexibles.