Historia UDG

  • FUNDACION EN EL SIGLO XVIII

    • 1700: Fray Felipe de Galindo y Chávez inicia la gestión para fundar una universidad.
    • 1767: Expulsión de los jesuitas favorece el proyecto.
    • 1791: Carlos IV expide la cédula para la creación de la Universidad.
    • 1792: Se inaugura oficialmente la Real Universidad de Guadalajara.
  • Siglo XIX

    1815: Primera constitución universitaria aprobada por Fernando VII.
    • 1821: Reconoce el Plan de Iguala y cambia a “Universidad Nacional de Guadalajara”.
    • 1826: Primera clausura de la Universidad (por Prisciliano Sánchez).
    • 1834-1860: Varias clausuras y reaperturas por conflictos políticos (liberales vs. conservadores).
  • Siglo XX

    • 1914: Fundación de la Escuela Preparatoria de Jalisco.
    • 1925: Refundación de la Universidad de Guadalajara; primer rector Enrique Díaz de León.
    • 1933: Primer Congreso de Universitarios Mexicanos, impulsa la educación socialista.
    • 1935-1937: Universidad clausurada por conflicto ideológico; se crea la Dirección de Estudios Superiores.
    • 1937: Reapertura de la Universidad bajo el rector Constancio Hernández Alvirde.
  • Siglo XXI

    • Universidad consolidada en 14 centros universitarios (6 temáticos, 8 regionales).
    • Reconocimientos nacionales en investigación, transparencia y calidad educativa.
    • Organizadora de la Feria Internacional del Libro y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara.