Juana la loca

Los hechos del caso: biografía Juana I de Castilla

  • Oct 19, 1469

    Casamiento de los Reyes Católicos

    Casamiento de los Reyes Católicos
    Los Reyes Católicos, los cuales eran Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, se casaron el la ciudad de Valladolid. Aunque cada uno de ellos poseía un reino, el matrimonio no supuso la unión formal de estos, aunque si lo hizo la unión personal.
  • 1470

    Alianzas matrimoniales

    Alianzas matrimoniales
    Isabel de Catilla y Fernando de Aragón influyeron en la política de Europa neutralizando la supremacía de Francia. Además, gracias a los enlaces matrimoniales de sus hijos los cuales eran, Isabel, Juan, Juana, María y Catalina hicieron que este reino se acercase a España estableciendo alianzas con Inglaterra, Países Bajos, Austria y Portugal.
  • Nov 6, 1479

    Nacimiento y primeros años de Juana

    Nacimiento y primeros años de Juana
    Juana, la segunda hija de los Reyes Católicos, nació en 1479. Recibió una excelente educación: hablaba varios idiomas, como francés y latín (lengua internacional de la época), y escribía con gran facilidad. Le encantaba la música, tocaba varios instrumentos y hacía sentir orgullosa a la corte. A los 16 años, sus padres la casaron con Felipe el Hermoso, quien tenía 18 y era hijo del emperador Maximiliano de Austria. Ya era soberano de Flandes y Borgoña, tras la muerte de su madre.
  • Oct 18, 1496

    Boda de Juana y Felipe el Hermoso

    Boda de Juana y Felipe el Hermoso
    Los novios no se conocían, pero la princesa partió a Flandes para hacerlo. Desde un primer momento antepusieron sus sentimientos a los cálculos políticos haciendo que sintiesen extremadamente atraídos el uno por el otro. La boda entre estos dos hizo que residiesen en Gante y Bruselas. Hola Juana dada sus costumbres sintió que él era muy difícil adaptarse al nuevo país
  • Feb 24, 1500

    Descendientes de Juana y Felipe

    Descendientes de Juana y Felipe
    Con el nacimiento de su primer hijo varón al cual le llamaron Carlos tuvo el título de duque De Luxemburgo el cual le daba la herencia del trono. Anteriormente a este había nacido Leonor en 1498 y posteriormente Isabel en 1501, Fernando en 1503, María en 1505, y Catalina la cual era la hija póstuma de su marido en 1507.
  • May 22, 1502

    Regreso de Juana y Felipe al reino de Castilla

    Regreso de Juana y Felipe al reino de Castilla
    Cuando fueron muriendo los herederos de Castilla y Aragón Juana y Felipe vienen a la península en 1501 para ser reconocidos como Los Reyes. Son recibidos por los mismos, en Toledo dónde en las Cortes juraron como heredera de la corona a Juana y como consorte de archiduque Felipe. esta ceremonia se celebró meses después en Zaragoza.
  • 1504

    Enfrentamiento Juana e Isabel de Castilla

    Enfrentamiento Juana e Isabel de Castilla
    Felipe echaba de menos el clima y las costumbres castellanas y decide regresar rápidamente a Flandes y Juana ante la insistencia de la reina Isabel se queda en Castilla disgustada ya que echaba de menos a su esposo. La separación dura hasta 1504 cuando Juana después de enfrentarse a su madre en el castillo de La Mota se embarca a Flandes.
  • Nov 26, 1504

    Muerte de la reina Isabel

    Muerte de la reina Isabel
    Muere la reina Isabel y en su testamento nombra como heredera a su hija Juana, además pone que en caso de no poder gobernar por su enfermedad o ausencia se encargaría de la regencia del reino Fernando. Las Cortes se reunieron en toro en 1505 y juntaron a Fernando como regente del reino de Castilla evitando que reinase Juana.
  • Jun 27, 1506

    Tratado de Villafáfila

    Tratado de Villafáfila
    Juana y Felipe que no estaban de acuerdo con lo que hicieron las Cortes de toro bien a España en abril de 1506. Felipe quiere regentar y apoyarse en la alta nobleza castellana. Esto lo consigue gracias al tratado de Villafáfila y Fernando se retira a sus estados de Aragón casándose allí con Germana de Foix con la que tuvo un hijo que murió pocas horas después.
  • Sep 25, 1506

    Muerte de Felipe el Hermoso y reinado de Fernando de Catilla

    Muerte de Felipe el Hermoso y reinado de Fernando de Catilla
    Felipe murió en la ciudad de Burgos ese mismo año. Se formó un Consejo de regencia qué perseguía el cardenal Cisneros y reclamó la vuelta del Rey católico. La segunda regencia de Fernando de Castilla duró 9 años siendo desde el 1507 hasta el 1516.
  • 1509

    Encerramiento de Juana y Catalina en Tordesillas

    Encerramiento de Juana y Catalina en Tordesillas
    En febrero de 1509 la reina Juana se trasladó con su hija Catalina al pueblo de Tordesillas, allí vivieron 46 años bajo la custodia de los marqueses de Denia.
  • Jan 23, 1516

    Muerte de Fernando el Católico y reinado de Carlos I

    Muerte de Fernando el Católico y reinado de Carlos I
    Cuando murió Fernando el Católico deja como heredero a su nieto Carlos primogénito de Juana y Felipe heredero además de la corona de Castilla. Hasta la llegada del Rey que estaba en Flandes asumió la regencia el cardenal Cisneros, nadie habló de los derechos de Juana que permanece encerrada en Tordesillas hasta la Guerra de las Comunidades.
  • Apr 16, 1520

    Guerra de las Comunidades

    Guerra de las Comunidades
    En la guerra de las comunidades se opone una resistencia al absolutismo monárquico de Carlos primero en la que la figura de la reina vuelve a tomar importancia, hoy ya que se apoyaban en Juana cómo legítima y soberana de Castilla. Los comuneros establecen su sede en Tordesillas, pero finalmente son derrotados.
  • Mar 12, 1555

    Muerte de Juana de Castilla

    Muerte de Juana de Castilla
    Juana de Castilla muere el 12 de abril de 1555 en Tordesillas y su hijo Carlos morirá 3 años más tarde en 1558.