-
Period: to
Fin de la Guerra Civil Española
Se puso fin a la Guerra Civil tras tres años, donde salió victorioso el bando nacional bajo el liderazgo de Francisco Franco. -
Fuero del Trabajo
Ley creada que regulaba el mundo laboral y recortaba los derechos -
Ley de responsabilidades políticas
Ley cuyo objetivo era legalizar la persecución y represión a los enemigos políticos, perdedores de la Guerra Civil -
Period: to
ETAPA AZUL
Fue un periodo específico que hacía referencia a la Falange Española, la cual era un partido político con una ideología fascista que fue fundamental en el apoyo a Franco.
Esta etapa estuvo marcada por el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial. -
Ley de Cortes
Establecía las Cortes como asamblea unicameral de elección indirecta sin iniciativa legal. -
Fuero de los Españoles
Era una especie de declaración de derechos y deberes de los españoles, teniendo la opción de ser suspendidos cuando el gobierno lo considerara necesario. -
Ley de Referéndum Nacional
Ley la cual el gobierno podría plantear referéndums para ciertas cuestiones -
Period: to
Etapa Nacionalcatólica
Esta fase se inició tras la Segunda Guerra Mundial y supuso el rechazo internacional hacia España por su apoyo al Eje, perdedor del conflicto. -
Manifiesto de Lausana
Fue un manifiesto redactado por Don Juan de Borbón en Lausana, en el que le pedía a Franco que abandonase el poder y diera paso libre a la restauración de la monarquía en Juan de Borbón, ya que era hijo de Alfonso XIII. -
Ley de Sucesión
Se definió España como un estado católico, social y representativo que se constituye en un Reino. También se reconoció a Franco como jefe de Estado y con derecho a nombrar a un sucesor. -
Guerra Fría
Fue el segundo acontecimiento que determinó el fin del aislamiento internacional.
Fue un enfrentamiento político, económico, social y militar dirigido por EE.UU y la URSS, que supuso la consolidación de que España saliese del aislamiento. -
Concordato con la Santa Sede
Primer hecho relevante que acabó con el asilamiento internacional.
Este acuerdo entre el Estado franquista y la Santa Sede se firmó en la Ciudad del Vaticano, donde se reconoció internacionalmente a España como un Estado católico. -
Firma de los Pactos de Madrid
Pacto firmado por EE.UU, aliados con España, que supusieron la creación de una serie de bases militares estadunidenses en España a cambio de un préstamo en dólares. -
Aceptación de España en la ONU
-
Ley de Principios Fundamentales del Movimiento
Establecía los principios en los cuales estaba basado el régimen. -
Planes de Estabilización
Bajo el liderazgo de Laureano López Rodo, que supuso el fin de la autarquía. -
Period: to
DESARROLLISMO
Se basó en el intento de potenciación del bienestar material de los españoles, manteniendo el férreo control sobre la población. -
Tribual de Orden Público
Se creó para reprimir y juzgar los delitos políticos tras el aperturismo del régimen. -
Ley Orgánica del Estado
Se permitió la formación de grupos políticos y se profundizó en el concepto de democracia orgánica, incluyendo una lee participación ciudadana. -
Period: to
TARDOFRANQUISMO
Fueron los últimos años del régimen.
Se nombró a Carrero Blanco como vicepresidente del gobierno, el cual se hizo cargo del régimen.
Franco eligió como sucesor a Juan Carlos de Borbón.
También se agudizó la conflictividad social y se produjo el asesinato de Carrero Blanco en 1973 por la ETA. -
Crisis del petróleo
Este evento afectó a la economía mundial -
Period: to
DECADENCIA DEL RÉGIMEN
Tras el asesinato de Carrero Blanco, le sustituyó Carlos Arias Navarro, el cual, su gobierno se basó en una política represora -
Muerte de Franco
Éste dejó un vacío de poder y muchos problemas a los que hacer frente.