-
5
Platon
Siglo V a.c educación que permitía adquirir virtudes (cualidades y privilegios). -
300
Estoicismo 300 a.c
Tiene por base la diastrophe o sea la "corrupción" del hombre como resultado del rechazo a la razón. por esto el hombre debe liberarse de las pasiones. -
384
Aristoteles 384- 322 a.c
La pedagogía tiene su lugar epistemológico entre las ciencias practicas en un sentido mas estricto. -
436
Isocrates 436-438 a.c
Asume la tarea pedagógica de anunciar y difundir una educación de manera consciente, una formación amplia para tornarse hombre y ciudadano de la polis -
470
Socrates 470-499 a.c
Socrates planteo la cuestión de que aquí todo parece indicar que no existe un conocimiento final y de fundamentación ultima; que solo podemos esforzarnos por obtener tal conocimiento y que por lo tanto jamas podemos ser sophoi es decir sabios. -
480
Pedagogía Sofista 415-408 a.c
Se caracteriza por el hecho de transformar el discurso humano en objeto por lo cual puede alcanzar y se debe alcanzar algo. -
1038
Agostino
Setecientos años después de Aristoteles; Agostino entiende la unión que encontramos entre memoria, razón y libertad y el peculiar y único entrelazamiento entre ser, saber y querer. -
1260
Pedagogía de la fe
Pedagogía de la fe: Teresa de Avila y Juan de la Cruz llevan la idea del termino coloquial "formar" del vocabulario manual artesanal transfirirendolo al nivel pedagógico. -
1469
Erasmo de Roterdam
Formulo de manera clásica: el hombre no nace del hombre, pero se hace mediante la educación y la formación" -
Comenio
Padre de la pedagogía, ciencia de la educación práctica la enseñanza el método, la escuela, el niño y el maestro -
Rosseau
Obra "El Emilio" evidencia la preocupación por el niño. -
Pestalozzi
Reforma la pedagogía tradicional incluye la didáctica. -
Friedrich Fröbel
Creador de la educación preescolar y del concepto de jardín de infancia, llamado "el pedagogo del Romanticismo". -
John Dewey
Según este autor, el docente debe diseñar actividades y crear situaciones en las que los alumnos tengan que experimentar. Así nace su metodología de los «proyectos», en la que un grupo reducido de alumnos elige un tema y trabaja sobre él. -
Jean Piaget
Teoría Constructivista del Aprendizaje.
El proceso de asimilación
La acomodación o ajuste
Teoría del desarrollo cognitivo de Piaget -
María Montessori
Se caracteriza por desarrollar en el niño la independencia, la libertad con límites, respetar la psicología natural y el desarrollo físico y social del niño. -
Lev Vigotski
La investigación sobre el juego y los juegos de los niños, en tanto fenómeno psicológico y por su papel en el desarrollo. Mediante el juego, los niños elaboran significado (meaning) abstracto, separado de los objetos del mundo, lo cual supone una característica crítica en el desarrollo de las funciones mentales superiores.5 -
Siglo xx
Revolución de la escuela nueva o activa. Tecnología educativa -
Herbert
Desarrollo de la cultura y del ser humano. Cultivar mas un pensar humano. -
Siglo XXI
Integración de los medios de comunicación a los procesos de enseñanza aprendizaje. MEN patrocina la investigación educativa.