-
Al enfrentarse a nuevos retos donde es posicionada la educación como promotora del cambio social, esta busca fortalecer su misión de satisfacer las nuevas demandas de la sociedad.
-
Se integra a México este sistema y en 1984 sufre una modificación, donde se eleva a nivel licenciatura.
-
Es creada la Dirección General para el Desarrollo de la Gestión e Innovación en la Subsecretaria de Educación Básica, la cual genera políticas educativas para fortalecer a la escuela mexicana y garantizar la calidad educativa.
-
En este periodo se comprendieron 3 programas sectoriales de educación pública, donde se abarcaba la formación de gestión de directivos para centros escolares y su importancia para lograra escuelas de calidad.
-
Este programa promueve e implementa la transformación de la gestión escolar en México. Desde el 2001 busca lograr una mayor calidad en los resultados educativos promoviendo una autogestión atención a la diversidad de las y los alumnos, además de considerar trabajo en equipo y liderazgo.
-
En este periodo se dieron a conocer las reglas para operar el programa y los estándares de gestión, con el fin de orientar los resultados deseables de una escuela de calidad.
-
Por sus siglas SNB, se buscaba que mediante este se pudiera tener una evaluación integral, definición de competencias, flexibilidad en los planes de estudio y atender las necesidades educativas sin abandonar el aprendizaje histórico.
-
En los años setentas, la demanda de escuela media superior fue mayor y para satisfacer el crecimiento de la matrícula, fue necesario contratar personal docente, administrativo y técnico de imprevisto. Esto provocó ver las deficiencias ante la eficiencia y la deserción escolar. Por ello, entre 2007 y 2012 la SEP presenta este programa con la finalidad de plantear llevar a cabo una reforma profunda.
-
En este año se establecen los lineamientos para ingresar a las instituciones educativas al SNB. Algunos de sus puntos son que cuente con instalaciones adecuadas, suficientes, orientación educativa que garantice los estudios entre otras.