-
4000 BCE
Inicios Cultura China
Los Chinos desarrollan y aplican pruebas a sus ciudadanos con el fin de hacer partes de la función pública. -
Period: 4000 BCE to
Período Pretyleriano
Está enmarcado entre la Prehistoria y el surgimiento de las ideas de Tyler. -
400
Siglo V Cuestionarios
Sócrates y otros Filósofos griegos emplean cuestionarios evaluativos en sus prácticas. -
Man - Test
Man en EE.UU crea un test para evaluar a los alumnos y el rendimiento de las escuelas. -
Rice - Ortografía
Rice realiza entre 1887 y 1898 un estudio para evaluar la ortografías de 33.000 estudiantes y determinar adelantos en la enseñanza, concluyendo que no se había logrado adelantos. -
Test de Inteligencia
Se realizan los primeros Test Psicológicos y colectivos de Inteligencia a raíz de la Primera Guerra Mundial. -
Binet - Test de Rendimiento Académico
Alfred Binet pedagogo francés que elaboro el primer test de predicción de rendimiento académico basado en patrones, analogías y habilidades. -
Fayol
Fayol incluye conceptos sobre control, administración, organización, planificación educativa. -
Docimología
Se realiza el primer acercamiento a la evaluación educativa.
Surge la Docimología como estudio sistemático de las pruebas y sistemas de calificación. -
Test Estandarizados
Ocupan un espacio privilegiado en el ámbito de la educación, con la intención de medir destrezas escolares, basados en procedimientos de medida de la inteligencia para utilizar con grandes colectivos de estudiantes. -
Paradigma Positivista
Evaluación entorno a paradigma positivista.
Precisión en la medida.
Instrumentos de medición.
Objetividad y validez del proceso. -
Inicio Época Tyleriana
Tyler, considerado como el padre de la evaluación educativa, proponía que el currículo debería organizarse en torno a los objetivos. Tyler afirmaba que la Evaluación era el “proceso de determinar hasta qué punto han sido alcanzados realmente los objetivos “, Tyler (1950 p.109 ). -
Period: to
Periodo Postyleriano
Se da después de planteadas las ideas de Tyler. Comprende 4 épocas:
Época Tyleriana (1930-1945)
Época de la Inocencia (1946-1957)
Época del Realismo (1958-1927)
Época de la Profesionalización (1973-Actualidad) -
Tyler
Ralph Tyler propone una evaluación científica bajo un modelo cuantitativo.
Aparece la idea de curriculum basado en objetivos, actividades, organización.
Evaluación componente de Comprobación. -
Inicio Época De la Inocencia.
Este período se caracteriza por la expansión significativa en el uso de los test estandarizados y en las técnicas para mejorar y fundamentar el diseño del Test y las técnicas de medida.
La evaluación educativa continúa centrada en las necesidades locales y en el logro de los objetivos. El enfoque Tyleriano era el dominante. -
Evaluación Docente
Se inician procesos de Evaluación Docente.
Se inician procesos de evaluación educativa. -
Inicio Época del Realismo
En este período los investigadores centran su atención en los procesos de la evaluación, poniendo de esta manera las bases del moderno concepto de evaluación. -
Cronbach - Toma de Decisiones
Lee Cronbach afirma que la evaluación se ha de entender como una fase de "recogida y uso de información para tomar decisiones sobre un programa educativo". -
Edward Suchman - Evaluación Comparación
Evaluación basada en datos objetivos.
Propósito: Descubrir la efectividad, éxito o fracaso de un programa al compararlo con objetivos propuestos.
Trazar líneas de posible redefinición. -
Scriven Grado de Valor Tipos de Evaluación
Se debe situar el grado de valor y mérito del objeto evaluado.
Evaluación Formativa y Evaluación Sumativa.
Evaluación intrínseca (evaluación del objeto por si mismo) y extrínsica (evaluación de los efectos que el objeto de evaluación produce) -
Evaluación Educativa
Ralph Tyler fue el primero en acuñar el término Evaluación Educativa, Medición y evaluación dejan de ser lo mismo. -
Piaget - Evaluación Cualitativa
Evaluación Cualitativa que prioriza el proceso y el uso de procedimientos antropológicos.
Evaluación iluminativa y democrática.
No solo a estudiantes, también a docentes e instituciones.
Se integran evaluación e investigación. -
Inicio Época de la Profecionalización.
Se crean asociaciones profesionales con la participación de expertos en evaluación.
Evaluación en todas sus dimensiones: autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación.
Evaluación de todos los componentes del sistema evaluativo.
Surgen varios paradigmas y modelos de evaluación. -
Joint Committe
El Joint Commite publica una serie de normas para la evaluación que definen cuatro condiciones:
Utilidad.
Factibilidad.
Ética.
Exactitud. -
Evaluación - Calidad
La evaluación se enfoca a la búsqueda de la calidad de la educación, buscando el mejoramiento de todos sus componentes, estudiantes, docentes, instituciones, programas. -
Stufflebeam - Criterios básicos
Stufflebeam propone cuatro criterios básicos para evaluar la educación:
Necesidades Educativas.
Equidad.
Factibilidad.
Excelencia.