-
4000 BCE
Egipto, China, India y Medio Oriente
Eran fabricadas en barro ya que utilizaban hornos para darle forma a este. -
3000 BCE
Egipto
Representaban a los dioses y reyes vistos de frente, idealizados y con fuerte simetría. Utilizaron el granito y la diorita. -
2000 BCE
Mesopotamia
Usaban materiales como la piedra, arcilla, alabastro, bronce, madera y marfil. El tamaño de la escultura depende del nivel del personaje representado. Las manos solían sugetarse y tenían jos muy pronunciados. -
1200 BCE
Grecia
Alcanzó el ideal de la belleza artística en la medida en que solo el ingenio humano podía hacerlo. Aunque Grecia floreció en todas las bellas artes, ninguna destaca tanto como la escultura. -
900 BCE
Roma
El origen de la escultura romana proviene del griego, principalmente a través de la herencia de la escultura etrusca y luego directamente a través del contacto con las colonias de Magna Grecia y la propia Grecia durante el período helenístico. -
1101
Gótico
Figuras religiosas de ángeles y demonios. Las esculturas góticas francesas se realizaron en marfil. -
1417
Renacimiento
Se basaban y modelaban en obras antiguas clasicistas y sus mitos, tenían una nueva visión del humanismo y el papel de la escultura en el arte. -
Barroco
Contaron con efectos dramáticos del movimiento, detalles decorativos. Sus temas principales fueron religiosos, de la naturaleza. Se realizaron en bronce, mármol, madera estacada. -
Rococo
Representaron temas de amor y felicidad por medio de la naturaleza y las líneas curvas y asimétricas. -
Neoclásico
Mostraron un equilibrio formal y expresaron con cuidado el drama. -
Romanticismo
El material más utilizado para expresividad y movilidad es el bronce porque tiene más posibilidades de modelado que el mármol, aunque también se utilizan otros materiales como el hierro fundido y el zinc. -
Arte Nouveau
Creado por los bailarines egipcios Chryselephantine y Demetre Chiparus. Su propósito es encontrar la identidad de la ciudad y la gente moderna, porque el nuevo siglo es estúpido. -
Arte Deco
En Europa, las esculturas de arte decorativo se pueden dividir a grandes rasgos en dos categorías: figuras comerciales decorativas encargadas por editoriales de arte y fundiciones para ser ampliamente publicadas para uso en el mercado nacional; y obras creadas por escultores de vanguardia. -