-
Época Colonial
Se aplicaba el modelo de maestros y aprendices en sus talleres. -
Proyecto de modernización de la Escuela Técnica
Algunos pensadores como Belgrano o Alberdi propusieron el proyecto de modernización de la escuela Técnica. -
La Escuela Superior de Comercio
El presidente Carlos Pellegrini forma la primera escuela de comercio del país. -
Aparecen las Escuelas de Arte y Oficios
Las Escuelas de Arte y Oficios eran en principio exclusivas para varones pero años mas tarde se crearon las primeras escuelas profesiones para mujeres. -
Formación de técnicos
Las escuelas industriales tenían como fin la formación de técnicos. -
Escuelas Técnicas de Ofico
El Estado Nacional creó las primeras Escuelas Técnicas de oficio. Las cuatro especialidades que se dictaban eran: electricidad, herrería, carpintería y construcciones. -
Se creó La Comisión Nacional de aprendizaje y orientación profesional.
A mediados del siglo XX la formación técnica comenzaba a consolidarse, aunque la enseñanza técnica acaparaba el 16% de los estudiantes.
Los hogares comenzaban a poblarse de electrodomésticos pero muy poco sabían estos saberes técnicos, por eso se creo la Comisión Nacional de aprendizaje y orientación profesional. -
El Peronismo
El peronismo creó mejoras en las condiciones laborales y en reconocimiento de los derechos de los trabajadores. -
La universidad Obrera Nacional
El peronismo inaugura la "Universidad Obrera Nacional". -
Arturo Frondizi
Con el gobierno de Arturo Frondizi el desarrollismo reinstauró una educación técnica orientada a materias humanísticas. Se volvió a la idea de separar teoría y práctica. -
Universidad Tecnológica Nacional
La Universidad obrera Nacional pasó a llamarse "Universidad Tecnológica Nacional". Ésta apuntaba a proveer mano de obra a una economía basada en la industrialización semipesada y en el ingreso de nuevos capitales internacionales. -
La Dictadura Cívico Militar
La Dictadura Cívico Militar inició un proceso de desguace de la educación, orientada a la formación laboral en paralelo a las políticas económicas neo liberales. -
Los 90
La década de los 90 (presidente Carlos Menem) fué la época de mayor destrucción de la Escuela Técnica. Los principales espacios de formación pasaron a ser las empresas mediante formas de explotación laboral. -
La revalorización de la Educacion Técnica
En la presidencia de Néstor Kirchner el estado recuperó su capacidad de intervenir en la economía y en el diseño de las políticas educativas. La revalorización de la educación técnica acompañó a otras formaciones laborales educativas que se dieron en el país de a cuerdo a una estrategia política industrial a largo plazo. -
El Fondo Nacional para la Educación Técnica
La ley 26.058 de Educación Técnica Profesional creó el Fondo Nacional para la Educación Técnica.