-
Revolución Industrial
se inicia la primera fase de la globalización, cuando se inventa la máquina de vapor y se comienza una construcción de canales, como nunca antes visto en la historia de la humanidad por lo novedoso de su construcción y los materiales utilizados, mejor empleo de la energía hidráulica. -
Fernand Braudel
Habla de las globalizaciones históricas que van desde la Fenicia antigua, pasando por el Imperio Romano, El Islam, la Europa cristiana. -
Period: to
La seguna fase de la Cepal
Inicia la segunda fase de este proceso y otros, como la Cepal, que habla de tres procesos de globalización, con una periodización que abarca los años 1870-1913 -
Period: to
Interrupción de fases por Primera Guerra Mundial
1870 hasta 1913 y se distingue por una gran movilidad del capital y de mano de obra, auge del intercambio comercial por la reducción de costos de transporte, un cada vez más libre comercio, luego del período de retracción de la Primera Guerra Mundial que interrumpió las tendencias anteriores se inicia una nueva etapa que conviene distinguirla en dos fases. -
Period: to
Carlota Pérez
habla de dos proceso de globalización, uno que abarca el período desde 1875 hasta el año 1971 -
Bretton Woods
El punto de inflexión se ubica en la desintegración del
régimen de regulación macroeconómica establecido en 1944 en Bretton Woods; de la primera crisis petrolera, de la creciente movilidad de capitales privados y con ella el fin de la era del patrón oro y el crecimiento de los países industrializados en forma más o menos sostenida en los años 70. -
Segunda Subfase
priva un esfuerzo por desarrollar instituciones internacionales de cooperación, técnica, financiera y una notable expansión del comercio de manufacturas entre países desarrollados, junto con la existencia de una gran variedad de modelos de organización económica y una limitada movilidad de capitales y de mano de obra. -
Period: to
Tercera Etapa
el último cuarto del siglo XX, se consolidó una tercera fase cuyos rasgos característicos son la gradual generalización del libre comercio, los mercados hiper-segmentados, la presencia de empresas trasnacionales que funcionan como sistemas internacionales de producción integrada a pesar de largas distancias, la expansión y la considerable movilidad de los capitales. -
Autor Göran Theborn
asume la perspectiva de las fases del proceso de globalización en seis olas que va de la difusión de las religiones en el mundo entre los siglos IV y VII hasta mediados de la década de 1980, del siglo XX cuando se inicia la ola más reciente. -
Period: to
La evolución del fenómeno
se da como propio de la evolución del sistema capitalista postindustrial, debido a los increíbles cambios científicotecnológicos y, además, por la evolución de las modificaciones en la tecnología de la transferencia de datos y de la información.