-
Modelo de la ANUIES
La ANUIES se fundó en 1960 y ha sido un organismo central en las políticas de educación superior por su participación en las instancias nacionales, estatales y regionales de coordinación, planeación y evaluación de la educación superior. En 1998 se aprobaron en la Asamblea General de la Asociación los indicadores y parámetros para el ingreso y permanencia en la ANUIES. -
Period: to
Primeras acciones
Las primeras acciones de evaluación de la educación superior datan de la década de los setenta fueron producto de los programas de gobierno y de diversas iniciativas de la ANUIES. -
SINAPPES
En 1979 fue creado el Sistemas Nacional de Planeación Permanente de la Educación Superior como parte de las primeras políticas nacionales para el mejoramiento de la calidad de las funciones de las instituciones de educación superior. -
Fundación de las FIMPES
En 1980 se funda la FIMPES -
CONAEVA
El proceso de construcción de la evaluación abarco dos momentos el primero fue.
El diseño de la Comisión Nacional de Evaluación (CONAEVA) en 1989 por la CONPES, cuyo propósito era formular y desarrollar la estrategia nacional para la creación y operación del Sistema Nacional de Evaluación -
Period: to
Política de Evaluación
La evaluación como política se institucionalizó con el
Programa para la Modernización Educativa (1989-1994) del gobierno deSalinas de Gortari, que señalaba como prioritaria la evaluación permanente, interna y externa de las instituciones, para impulsar la mejora de la calidad de los programas educativos y servicios que ofrecían, y como meta la creación de una instancia que concibiera y articulara un proceso nacional de evaluación de la educación superior -
Period: to
PIFI
Los PIFI son evaluados
y apoyados con recursos económicos extraordinarios provenientes de
distintos programas generados por el gobierno federal durante el periodo
1990-2000 para apoyar a las universidades públicas en el mejoramiento de
diferentes elementos institucionales y que se articularon a dicho programa. -
CIEES
Creación de los Comités Interinstitucionales para
la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) -
FIMPES
En 1992, la FIMPES inició sus trabajos como instancia acreditadora
para las instituciones particulares. Se estableció el “Sistema para el ingreso
y permanencia en la FIMPES” a través del “Fortalecimiento del desarrollo
institucional” -
Period: to
CENEVAL
Se crea un proyecto
de evaluación de resultados por un examen general de egreso de licenciatura,
propuesto para ser desarrollado en 1994 en una fase experimental,
cuyo organismo responsable ha sido —desde 1994 y hasta la fecha— el
Centro Nacional de Evaluación (CENEVAL). -
Period: to
Programa de Desarrollo Educativo
El Programa de Desarrollo Educativo (1995-2000), se caracterizó por redefinir las relaciones entre las agencias gubernamentales, las instituciones universitarias y la sociedad. -
ANUIES
La ANUIES aprobó, en 1996, el procedimiento
para el ingreso y permanencia en la Asociación, el cual consta de un
conjunto de indicadores y parámetros que se entendían como “requisitos
de calidad académica”. -
COPAES
En el año 2000, surge la creación del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES) -
PIFI
Dentr de las universidades publicas el programa de política más
importante en este sentido ha sido el Programa Integral de Fortalecimiento
Institucional (PIFI), implementado en el año 2001 -
Period: to
2001-2006
En el periodo de 2001-2006 se promovieron los Programas Institucionales de
Innovación y Desarrollo (PIID) en los institutos tecnológicos federales y estatales, y
los Planes de Desarrollo Institucional de las escuelas normales (PDI), formulados en el
marco del Programa de Mejoramiento Institucional de las Escuelas Normales Públicas
(PROMIN). -
Modelo de la FIMPES
La Federación considera tres categorías entre sus miembros: a) fundadores,
b) afiliados y c) aspirantes. En el año 2004 existían 72 miembros
acreditados, 11 miembros asociados en proceso de su primera acreditación
y cinco más en proceso de refrendo de su segunda acreditación