Froebel

Friedrich Froebel

  • NACIMIENTO

    NACIMIENTO
    Augusto Guillermo Federico Froebe. Nace el 21 de abril del presente añó en Oberweissbach. Su madre falleció seis meses después de su nacimiento. Desde muy pqueño, su padre lo consideró de escasas capacidades intelectuales y fue obligado a dirigirse hacia la fe cristiana.
  • FORMACIÓN ACADÉMICA

    FORMACIÓN ACADÉMICA
    Ingresa a la universidad de Jena para estudiar mineralogía y matemáticas
  • ARQUITECTURA

    ARQUITECTURA
    Froebel estudia un año de arquitectura en la Universidad de Frankfurt.
  • VOCACIÓN DE EDUCADOR

    VOCACIÓN DE EDUCADOR
    Froebel entra a la Universidad de Gotinga, esta es parte del proceso en el que su vocación específica de educador de la infancia adquirió aspectos precisos, a su regreso se tuvo que hacer cargo de la eduación de cinco sobrinos.
  • INSTITUTO GENERAL ALEMÁN DE EDUCACIÓN

    INSTITUTO GENERAL ALEMÁN DE EDUCACIÓN
    Inspirándose en la Escuela Materna de Comenius, fundó en Keilhau el Instituto General Alemán de Educación, que decayó muy pronto.
  • EDUCACIÓN DEL HOMBRE

    EDUCACIÓN DEL HOMBRE
    La educación es el proceso mediante el cual una persona desarrolla el ser humano con todas sus fuerzas en completo y armonioso funcionamiento en relación con la naturaleza y la sociedad. La humanidad se elevó por encima del animal y continúa desarrollándose hasta su nivel actual.
    Este concepto que une la parte con el todo fue una de las ideas más desarrolladas por Fröbel. Cada objeto es una parte de algo más general y es también una unidad cuando se considera en relación a sí mismo.
  • PROPUESTA PEDAGÓGICA

    PROPUESTA PEDAGÓGICA
    La educación de la infancia se realiza a partir de tres tipos de operaciones: la acción, el juego y el trabajo. Su método es básicamente intuitivo con fines de auto-instrucción y no científico.
  • EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

    EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
    Diseñó una pedagogía con especial acento puesto en la educación para el trabajo. A través del par juego-trabajo la educación tendrá como resultado gente activa, con ideales y comprometida. Dentro de su propuesta es importante mencionar la invención de juegos didácticos específicos.
  • EDUCACIÓN Y RELIGIÓN

    EDUCACIÓN Y RELIGIÓN
    La gran tarea de la educación es ayudar al hombre a conocerse a sí mismo y a vivir en paz con la naturaleza y en unión con Dios “Educación Integral” (su concepción del ser humano era profundamente religiosa).
    El maestro debe tener como modelo a Jesucristo.
  • KINDERGARTEN

    KINDERGARTEN
    Froebel establece un kindergarten en Bad Blakenburg, Turingia, Alemania. En esta escuela se trabajaba con juegos, canciones, historias y manualidades.
    Estos jardines fueron creados para formar al niño desde su primera infancia. Considera vital la educación del niño influenciado en su familia
  • TEORÍA DEL JUEGO

    TEORÍA DEL JUEGO
    Desarrolló la teoría del juego: a través del juego los niños muestran habilidades y conocimientos así como un desarrollo social. El juego permite al niño pensar por sí mismo, toma conciencia del mundo y se apropia de los objetos externos de manera autónoma.
  • ACTIVIDADES PARA EL NIÑO

    ACTIVIDADES PARA EL NIÑO
    Propuso actividades donde el niño realiza una transformación con los objetos que manipula y los llamo "ocupaciones", por ejemplo, materiales para perforara y pica, coser y bordar, dibujar y colorear. Así como la poesía, los cuentos, el cultivo de jardines y el cuidado de animales.
  • CREACION DE "DONES"

    CREACION DE "DONES"
    Creó los "Dones": diez conjuntos de materiales de aprendizaje, diseñados para ayudar a los niños a través de juego y la manipulación, por ejemplo, diferenciar colores, formas y figuras. Para él la estética y la belleza de los objetos era muy importante ya que debía llamar la atención del niño.
  • MEDIOS PARA FINES EDUCATIVOS

    MEDIOS PARA FINES EDUCATIVOS
    Dentro de los juegos los niños potencian sus habilidades
    mentales, cognitivas, lingüísticas.
    El juego le permite adquirir estos aprendizajes de una manera
    lúdica y dinámica.
  • MEDIOS PARA FINES EDUCATIVOS

    MEDIOS PARA FINES EDUCATIVOS
    Trabajando con materiales simples, el niño puede concentrase en
    distintos objetos y adquirir una experiencia diversificada, darse cuenta de las propiedades de las cosas al construir y configurar objetos junto a otros niños. Esto favorece al aprendizaje social.
  • INCLINACIONES NATURALES DEL NIÑO

    INCLINACIONES NATURALES DEL NIÑO
    La educación debe dirigirse a favorecer y no a contrariar las inclinaciones naturales del niño, las cuales serían cuatro:
    A) Movimiento
    B) Palpar objetos materiales
    C) Despedazar objetos
    D) Cuidar algo
  • EL JARDÍN DE LA INFANCIA

    EL JARDÍN DE LA INFANCIA
    la educación ideal del hombre es la que comienza desde la niñez. De ahí que él considerara el juego como el medio más adecuado para introducir a los niños al mundo de la cultura, la sociedad, la creatividad y el servicio a los demás, sin olvidar el aprecio y el cultivo de la naturaleza en un ambiente de amor y libertad.
  • LA MUJER Y LA EDUCACIÓN DEL NIÑO

    LA MUJER Y LA EDUCACIÓN DEL NIÑO
    La idea de la decisiva importancia de la mujer en la educación del niño en sus primeros años le obsesiona e intenta formar a todas las madres alemanas.
  • CANTOS MATERNALES

    CANTOS MATERNALES
    Son una serie de canciones que buscan estimular los sentidos de los niños desde los primeros meses de vida.
    Consiste en una serie de canciones con la intención de estimular los sentidos de los niños desde los primeros meses de vida.
    “VIVIMOS PUES POR NUESTROS HIJOS, VIVAMOS CON ELLOS Y POR ELLOS, Y QUE ELLOS VIVAN CON NOSOTROS Y POR NOSOTROS”
  • MUERTE

    MUERTE
    Murió , a los setenta años de edad, en el castillo de Marienthal el 21 de junio