-
Se consideraba que la anormalidad venía por influencia de demonios. Se usaban técnicas terapéuticas como las trepanaciones, que consistía en agujerear el cráneo del individuo para que ''expulse al demonio'', provocando la muerte del individuo
-
Se desprendían desde una montaña a las personas que tuvieran algún tipo de enfermedad mental
-
Este enfoque planteaba que la única explicación de la anormalidad estaba en la propia naturaleza humana. Pero poco a poco se fueron abandonando estas ideas
-
Se vuelven a retomar las ideas demonológicas, es decir, la creencia en demonios dentro de personas que presentasen deficiencias
-
Se crean instituciones que acogen a desamparados, deficientes...pero no poseían objetivos educativos, sino asistenciales
-
Fue fundado por el Arzobispo de Milán
-
La Santa Inquisición decía que todo lo que se saliera de la normalidad era causado por un castigo impuesto o por demonios, y por lo tanto, aquellos individuos que se saliesen de la normalidad eran quemados en la hoguera
-
-
-
Plantea que la anormalidad se explica en la propia naturaleza humana. Pero gracias al avance de la ciencia, se van a abandonando estas creencias en demonios (HACER CLIC EN LA IMAGEN)
-
Comenio plantea que la educación puede contribuir a mejorar su estado
-
Fue fundada por Charles-Micha de L'Épee, iniciándose de este modo la utilización del lenguaje de signos
-
-Asistencial: Creación de instituciones para prestar atención a los deficientes mentales
-Diagnóstico: Avances de la psicotecnia
-Psicopedagógico: método oralista (posibilidad de enseñarles) -
Fue fundada por Valentine Hüay, donde se les enseñaba a leer con letras grandes de madera
-
Luis Braille fue alumno de Hüay, y fue quien inventó este alfabeto utilizado, a dia de hoy, universalmente para la enseñanza
-
Pestalozzi y Fröebel trataron la educación de niños y niñas normales y anormales desde enfoques psicológicos, usando el juego como recurso didáctico
-
Pinel se interesa por el tratamiento médico de las personas enfermas mentales, emprendiendo el tratamiento médico de las enfermedades mentales
-
Se empieza a prestar asistencia a las personas recluidas en instituciones tendiendo en cuenta sus anomalías, dándoles, de este modo, un trato más humanitario
-
-
-
No se planteaban aún objetivos educativos hasta la intervención de Seguin. Por lo tanto, la práctica de intervención era desde una perspectiva médica con objetivos asistenciales
-
Sustitución del sentido médico y asistencial por una educación a niños y niñas con deficiencias intelectuales
-
Se crean Centros Específicos de Educación Especial (CEEE), donde se atienden a niños y niñas que presenten dificultades de aprendizaje y discapacidades diagnosticadas. Un ejemplo de Centro Específico podría ser el centro Sagrada Familia, Huelva
-
Consiste en la posibilidad de que el deficiente mental desarrolle un tipo de vida tan normal como sea posible, con el objetivo de que descendiesen los prejuicios sociales
-
A través de la Ley General de Educación (LGE), se contempló la posibilidad de incluir aulas específicas dentro de centros ordinarios
-
-
Pretende eliminar las diferencias existentes en la educación aludiendo que la escuela es la que debe adecuarse a la necesidad individual de cada uno de los niños que presenten problemas en el aprendizaje
-
Se hizo alusión a la igualdad de los deficientes ante la ley tras promulgarse la Constitución de 1978, ofreciéndoles una serie de servicios específicos
-
Valorar las necesidades educativas de los deficientes mentales, con la realización de su propia guía
-
Con la Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE), aparece por primera vez el marco legal del concepto de necesidades educativas especiales, realizando modificaciones dentro del campo educativo
-